En cumplimiento al compromiso de aprovechar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías de la información, el gobernador Fidel Herrera Beltrán y el alcalde David Velasco Chedraui, pusieron en marcha el Sistema de Gobierno Electrónico del Ayuntamiento de Xalapa, servicio que permitirá realizar los trámites y pagos que actualmente se efectúan en ventanilla, vía electrónica.
En su intervención, el Presidente Municipal dijo “esta herramientas, además de mejorar nuestra comunicación interna, se reflejará en ahorros significativos, optimizará tiempos, seremos más productivos y lo destacable, es que ofrecerá a los ciudadanos un servicio de calidad”.
Recordó que como parte de la modernización que vive Xalapa y acorde al Plan Municipal de Desarrollo, su gobierno estableció el compromiso de rediseñar la Administración Pública Municipal, utilizando las tecnologías de la información con la inauguración del Sistema de Gobierno Electrónico.
“Este sistema, es un servicio más que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía y a petición del Colegio de Notarios de Xalapa, a partir de este día se realizará el pago del impuesto por traslado de dominio de forma instantánea, en tan solo 15 minutos, las 24 horas del días, los 365 días del año y desde cualquier sitio, tenido como único requisito, una computadora con acceso a Internet, proceso que anteriormente implicaba un periodo de casi 20 días”.
En presencia de los integrantes del Cabildo, funcionarios estatales, municipales, Notarios y representantes de los sectores sociales, David Velasco Chedraui destacó que para la implementación de este servicio, se cuenta con el aval de la Dirección de Catastro del Gobierno del Estado, al otorgar el documento electrónico certificado y con validez oficial.
Lo anterior, afirmó el edil, garantiza certidumbre jurídica a todos los usuarios de este servicio, con el que Xalapa se convierte en el primer municipio de Veracruz y
se colocará como uno de los primeros a nivel nacional, al ofrecer el servicio del pago en línea del impuesto por traslado de dominio.
De esta manera, se cumple con la simplificación y modernización administrativa, que no generará un incremento extraordinario en el pago de este impuesto, “sólo se trata de ser más eficientes y eficientar el servicio”.
En su intervención, el gobernador Fidel Herrera Beltrán, dijo, “este hecho representa el cumplimiento de una demanda para alcanzar la eficiencia, en estos tiempos la modernidad exige al gobierno y sociedades adoptar todas las bondades de los avances tecnológicos, como el internet para agilizar y eficientar la vida productiva y social”.
El Ejecutivo del Estado, agregó que con la implementación de sistemas informática, el uso de las redes y la vinculación de las telecomunicaciones, “tenemos herramientas viables, segura, responsables que impulsan el desarrollo económico y social, la gestión institucional de calidad y al mismo tiempo los niveles de vida de la población”.
Por su parte, el Jefe de la Unidad de Soporte Técnico, Héctor Guzmán Coutiño, explicó que a partir de este día, el Sistema de Gobierno Electrónico se incorpora al internet a través del portal del Ayuntamiento y cumple con las tres fases que se establecen en el desarrollo de un portal de gobierno electrónico a nivel internacional.
Conforme a lo anterior, las fases son: publicar la información gubernamental, la interacción entre el gobierno y los ciudadanos y la transacción electrónica o intercambio de información; asimismo, Guzmán Coutiño subrayó que todas las operaciones, consultas y transacciones que se realicen por este medio, cumplen con los estándares y niveles de seguridad en la confidencialidad de la información.