Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

De mil 800 mdp desviados en Veracruz, ORFIS ha logrado recuperar 500 millones

Van 181 denuncias por daño patrimonial, detalla auditora general Delia González

Elizabeth Aviña Coatzacoalcos, Ver. 13/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) ha recuperado al menos 500 millones de pesos de los mil 800 millones detectados como daño patrimonial en los diferentes municipios y entes fiscalizables de Veracruz en años pasados, informó la auditora general Delia González Cobos.

En el marco de la capacitación a municipios del sur en el ejercicio del programa general de inversión 2025, reiteró que el ORFIS ha presentado 181 denuncias por daño patrimonial y, aunque algunos alcaldes y entes fiscalizables han ido solventando las observaciones, otros no han tenido la voluntad y tendrán que enfrentar la justicia.

“Hemos presentado denuncias, tenemos muchas en curso, pero ya le corresponde a la Fiscalía. Son 181 denuncias. El daño fue de mil 800 millones, ya se aclararon algunos, ha habido buena participación de los entes fiscalizables, no solo municipios, sino también dependencias y entidades del Gobierno. Están siendo atendidos con observaciones. Lo que no se aclaró nos están llevando documentos. Ya aparecieron 500 millones de pesos. Hay muchos que todavía están pendientes, no ha habido voluntad de hacer aclaraciones e irán con la Fiscalía o el Tribunal. El 5 de marzo y 5 de septiembre damos informe de seguimiento al Congreso, ahí se ve cuáles no avanzan”, aseguró.



Aclaró que en breve terminarán la revisión de casos pendientes, pues al principio, aseguró, tenían más de mil expedientes abiertos. “Estamos haciendo la separación, los que pueden concluirse con la documentación que tenemos los estamos concluyendo. Al final, presentaremos donde no haya documentación que avale el incumplimiento de las normas. Estaremos presentando las denuncias o haciendo del conocimiento del Tribunal de Justicia Administrativa para que imponga las sanciones administrativas correspondientes”, declaró.

González Cobos agregó que la capacitación de este jueves a los municipios del sur fue para que en el ORFIS reciban la información de obras que van a realizar las ciudades, que tiene que ver con el uso del recurso público y que, en este año que termina la administración municipal, es importante que se haga de la mejor manera para que no haya problema cuando se termine la gestión de los alcaldes.

“Regularmente hay falta de comprobación, documentación que se relaciona con las obras, validaciones, permisos, autorizaciones, regularización de predios. Toda obra debe ser en un terreno que corresponde al ayuntamiento. Cuando no es así, estamos obligados a señalar el daño patrimonial. Era importante que platicáramos con ellos, tenemos respaldo del Congreso y platicar de lo que no debe ocurrir. La transparencia y rendición de cuentas debe estar presente en este 2025 en el cierre”, finalizó.