Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

De última hora, lanzan otra convocatoria para trabajar en Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos

- Aunque se había lanzado una en abril, IMSS-Bienestar emitió otra a dos días de inaugurar el nosocomio

- “¿Y los que ya dejamos CV en el reclutamiento presencial del mes pasado?”, cuestionan por redes

Elizabeth Aviña Coatzacoalcos, Ver.  04/07/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
A sólo 2 días de su inauguración, el Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos aún no cuenta con su plantilla laboral completa, lo que ha generado inconformidad entre profesionistas del Sector Salud.

La controversia surgió este jueves, luego de que el coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar, Roberto Ramos Alor, emitiera una nueva convocatoria para contratar personal médico, pese a que la invitación oficial había sido lanzada desde abril.

De inmediato, aspirantes que ya habían participado en procesos previos de reclutamiento manifestaron su inconformidad en redes sociales al asegurar que entregaron su documentación desde hace meses y hasta el momento no han sido contactados para entrevistas. “¿El hospital será inaugurado este domingo y apenas están reclutando personal médico?”, cuestionó uno de los usuarios. Otros expresaron: “Dejamos documentos y hasta el sol de hoy sigo esperando que me hablen para entrar a trabajar”; “¿Y los que ya dejamos CV en el reclutamiento presencial del mes pasado? ¿Qué tenemos que hacer?”

Además de la molestia por la falta de comunicación y seguimiento en el proceso de selección, también hubo críticas hacia el manejo general del sistema de salud en la región. Varias personas señalaron que, mientras se reinauguran hospitales, otros centros de salud operan sin el abasto necesario de medicamentos o insumos médicos. “Mejor abastezcan los hospitales que no cuentan con medicamentos en lugar de volver a reinaugurar un hospital que todavía no tiene personal completo”, reclamó una ciudadana.

También fue objeto de críticas el programa de atención médica casa por casa. Algunos usuarios en redes consideraron que, en lugar de destinar recursos humanos a ese tipo de proyectos, las autoridades deberían enfocarse en cubrir las vacantes de especialistas en clínicas y hospitales. “¿Cómo puede ser posible que estén armando equipos para visitar casas y no haya especialistas disponibles en los hospitales? Hay personas esperando una cita desde hace meses”, expresaron.

Principalmente jóvenes recién egresados y desempleados reclamaron la falta de profesionalismo ante la convocatoria lanzada en abril, la falta de respeto a sus horas de espera bajo el sol para entregar su documentación y el no ser tomados en cuenta para ser uno de los perfiles elegidos para trabajar en este tan esperado hospital.