El delegado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y coordinador de los delegados federales en la Entidad, Ángel Isaac Ochoa Pérez, pidió dejar las especulaciones sobre los posibles cambios de titulares en estas dependencias federales.
No obstante, al respecto subrayó que de darse una renovación esta no obedecerá a presiones de los diferentes grupos políticos.
“Los delegados están en una constante evaluación y los cambios que se tengan que dar no obedecen a las instrucciones de ningún grupo político; senadores o diputados. Esta es una atribución única y exclusiva del presidente de la República”, dijo.
Lo anterior durante la rueda de prensa en la que los 11 delegados anunciaron sus logros a nivel estatal durante 2016, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto.
En otro tema, en lo que se refiere a la inseguridad que existe en municipios del sur de la entidad como Coatzacoalcos y Minatitlán, aseveró que se incrementó el número de efectivos de la Secretaría de Marina, del Ejército y se han estado tomando otras acciones en las que dijo no poder profundizar.
“Lamentablemente no estoy en condiciones de ampliar la información por la obviedad del caso, por razones de seguridad”, indicó Ochoa Pérez, reiterando que no puede confirmar, por ejemplo, si la Gendarmería Nacional comenzará operaciones en municipios como Coatzacoalcos.
En su informe sobre los avances de la entidad en este 2016, el coordinador destacó la creación del Sistema Nacional Anticorrupción y la implementación, en todo el país, del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
De estas acciones agregó que el Proceso de Incorporación al Sistema De Justicia Penal Acusatorio y la coordinación de los trabajos del “Grupo de Inteligencia Operativa contra el Tráfico de Personas”, en el que participan la PGR, PF, Instituto Nacional de Migración (INM), SEDENA y SEMAR, fueron de las acciones más importantes.