Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Desalojarían a familias de un edificio en Xalapa 2000 por riesgo de socavamiento

Han colapsado dos muros de contención y se está socavando la base de uno de los edificios: Américo Zúñiga

Ariadna Lezama Palma Xalapa, Ver. 16/06/2015

alcalorpolitico.com

El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, reconoció que en Xalapa 2000 hay un problema grave, por lo que existe preocupación dado que han colapsado dos muros de contención en la zona y se está socavando la base de uno de los edificios.

Es por ello que están a punto de desalojar a las familias que habitan uno de los edificios afectados.

"Con este socavamiento tenemos dos problemas, se le vino la tierra a un edificio más y se está teniendo sin apoyo a un edificio que está a punto de ser desalojado. Necesitamos de inmediato actuar con prontitud con las autoridades de Protección Civil a efecto de tomar una determinación que nos permita evitar".

Aclaró que es muy peligroso para los habitantes, por lo que 15 familias están a punto de ser desalojadas en cualquier momento para mantener su salvaguarda.

"Están en peligro y requerimos actuar con una gran prontitud, estamos trabajando en ello".

Mencionó que el Ayuntamiento a través de diferentes áreas está trabajando de forma coordinada para realizar acciones que ayuden a solucionar el problema.

Insistió en que este problema de Xalapa 2000 no es de hoy, sino de años atrás pues en varias ocasiones ha presentado este tipo de situaciones.

"De hecho ya hay edificios que nadie habita, producto de la humedad y del peligro que corren".

Por otro lado, el Alcalde de Xalapa inauguró los trabajos de rehabilitación en el acceso a la Facultad de Ciencias Administrativas de la UV, la cual se inunda constantemente.

Señaló que existía una zanja natural la cual fue tapada a causa de unos trabajos que realizaron particulares que ha originado inundaciones significativas en la calle de acceso a la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.

Además de ello se contaba con un tragatormentas que tenía rejillas muy limitadas y con un tubo de un diámetro demasiado pequeño, por lo que en la zona existía una infraestructura que se veía rebasada.

"Era una tubería de 15 pulgadas y se necesitaba una de 30 diámetros por 60 metros de longitud, lo que vamos a hacer es sustituir no tan sólo el tragatormentas sino la tubería, quiero decirles que con esto se ayudará a mitigar el problema de la inundación donde se han visto afectados vecinos, alumnos, docentes, funcionarios de toda esta región; se va a hacer un corte de 80 metros lineales para la introducción de esta nueva tubería y el tragatormentas se va a ampliar de 6 metros que tenía a 18".

Con estas acciones se esperan desalojar las aguas pluviales que provienen de muchas zonas de Xalapa.