A propósito de la exposición inaugurada recientemente en la galería de Realia: Instituto Universitario para las Artes, “Tradición e Innovación”, el crítico y miembro de la Academia de las Artes en México, Carlos Blas Galindo compartió con este medio de comunicación algunas reflexiones del mercado actual de este campo y su forma de conservación a través de la compra-venta de piezas.
Para el investigador, el mercado del arte es para “quienes se sienten satisfechos” al tratarse de piezas que suponen un gasto extra de dinero que no todos están dispuestos a hacer, sin embargo, para quienes ven posible gastar en arte, esta se trata de una práctica de profunda satisfacción al considerar que rodearse y coleccionar obras supone una forma de nutrir la cultura y el sentido estético propios.
El mercado del arte en México es una práctica poco conocida donde los compradores “quieren irse a lo seguro”, refirió Blas Galindo, lo cual no es siempre lo más recomendado.
Y es que a decir del crítico, quienes mantienen viva la comercialización buscan adquirir piezas únicamente de artistas consagrados en la historia del país, cosa que él consideró un desacierto al mencionar que dichas producciones ya son muy difíciles de encontrar, por lo que resulta necesario voltear a ver la prolífica producción de otros exponentes, donde el panorama contemporáneo tiene gran valor.
Carlos Blas Galindo
Nacido en Ciudad de México, Blas Galindo es un consolidado crítico de arte formado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, así como en la Escuela de Diseño Gráfico del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Chihuahua. Ha colaborado con prestigiosas instituciones dedicadas a la preservación, fomento y difusión del arte en México y otros países; desde 1994 es miembro de la
College Art Association, con sede en Nueva York y desde 1995 integrante de la Convención Metropolitana de Artistas y Trabajadores de la Cultura. Actualmente es miembro de la Academia de Artes en México, fundada por decreto presidencial en 1966, una institución de primer nivel en el país.
Así, Carlos Blas Galindo colabora también con centros culturales, galerías y escuelas del país para fomentar la creación de audiencias que aprecien el arte y sus diversas formas plásticas, por lo que encuentra en Realia: Instituto Universitario para las Artes, encabezada por el historiador Alejandro Mariano Pérez, un importante centro que permite el acercamiento directo del arte con el público y da fuerza al patrimonio que hace de Xalapa una ciudad de privilegiada vocación cultural.
La exposición “Tradición e Innovación” montada en la galería del Instituto, ubicado sobre la calle Xalapeños Ilustres, número 66, en el centro de la capital veracruzana, permanecerá montada hasta el mes de diciembre y presenta obras de destacados e históricos artistas nacionales e internacionales, cuyas creaciones pueden ser adquiridas por el público a través de su compra. Conócelas.