Los recursos económicos para el programa denominado "cuenca limpia", ya fueron autorizados por el gobierno estatal; estos serán enviados a los municipios que están dentro de la cuenca del Río Blanco. El monto autorizado fueron 2 millones de pesos.
Este día el Delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, Francisco Briseño Cortés y el Coordinador de Medio Ambiente de la Sedesma Alonso Domínguez Ferráez, estuvieron presentes en una reunión regional con 32 alcaldes, para tratar los problemas de contaminación que observa la cuenca del Río Blanco.
Los dos millones de pesos del recurso estatal autorizado; que corresponden a la primera parte, deberán ser utilizados para elaboración del diagnóstico del plan de reordenamiento ecológico de la cuenca del Río Blanco.
En ese sentido Domínguez Ferráez destacó la importancia que tiene la cuenca; y que radica en que es de las más grandes del país, y la segunda más contaminada, después de Coatzacoalcos, por ello es que quieren regular el suelo es decir conformar un inventario de áreas contaminantes, de cuales son áreas aptas y no aptas para instalación de industrias.
Comentó que de lograrse la certificación como cuenca limpia, y con cartas compromiso en mano firmada por los alcaldes y con el diagnostico, podrían efectuar acciones para el tratamiento de aguas, “con plantas de tratamiento, con recursos del estado y de la federación y certificar la cuenca del Río Blanco”.