En las redes sociales se polemiza sobre el registro de la primera pareja homoparental legalmente constituida en Xalapa. Hasta el diputado Renato Tronco Gómez y el suplente del diputado recién electo Cuitláhuac García Jiménez, Sergio René Cancino Barfussón, acudieron a la recepción privada organizada para festejar el matrimonio civil de Noé García López con Cuauhtémoc Rafael Conde Avendaño.
“Primero llegaron los representantes del diputado Tronco. Después entró el Diputado, quien nos comentó que apoya la diversidad y que le gustaría platicar con nosotros, para trabajar más adelante sobre el tema. Muy amable nos dijo que nos haría llegar su regalo de bodas”.
Los recién casados, aún emocionados por tanto suceso vivido ese día, hablaron de su experiencia al llegar al Registro Civil y encontrar a numerosos representantes de medios locales y nacionales.
“Fueron muchas las preguntas que nos hicieron, pedían nuestra opinión respecto a que la Iglesia no permite casar a personas del mismo sexo, que eso nos hace ver como herejes; pero consideramos que cada quien se casa con quien uno quiere. Hay cosas más importantes que los ministros eclesiásticos deben atender, como la pederastia o que haya hijos de religiosos, esos sí son temas que la Iglesia debe tratar con atención, no una boda como la nuestra”.
“Nos cuestionaron si pensábamos adoptar, pero si recién nos casamos y ya preguntan temas que no nos hemos planteado. Hasta preguntaron en dónde viviremos, pues para eso tenemos mesa de regalos, esperemos que entre los presentes que recibamos nos den casa o por lo menos un auto”, comentaron sonrientes.
“Los reporteros insistieron mucho al preguntar sobre la Ley de Convivencia. Aclaramos que nuestro matrimonio se logró por un amparo, por el cual se nos autorizó a estar casados legalmente. Y la mera verdad, fueron tantos los trámites que pensamos seriamente poner una consultoría para asesorar a otras parejas que pretendan casarse”.
“Hemos recibido muchas preguntas de personas, interesadas todas en saber el cómo fue nuestro proceso, qué trámites realizamos, en dónde se pueden hacer, con quién acudir. Nuestra experiencia les puede allanar el trámite, por supuesto que los vamos a ayudar”, dijeron.
“Estamos conscientes que todo esto es un avance. El hecho que hayamos podido casarnos legalmente es pionero y agradecemos a todos aquellos que nos apoyaron, desde nuestros amigos que firmaron como testigos, hasta aquellos que, sin conocernos, han manifestado su respaldo en las redes”.
En las redes se cuestionó el porqué del ramo, “No fue idea nuestra llegar con ellos, fue un regalo del pintor Manuel Casas, quien los mandó a elaborar a Coatepec. Son rosas cuyos pétalos son de colores diferentes”.
“Nuestros testigos fueron, por parte de Noé, dos amigas de toda la vida, Margarita González y Maresa Hernández Sandoval, quien invitó a Sergio René Cancino Barfussón, el suplente del diputado recién electo de Xalapa Urbano, Cuitláhuac García Jiménez”.
Por parte de Cuauhtémoc Rafael Conde Avendaño firmaron sus amigas Martha Ramírez Cabañas y María Luisa Irisson, quienes fueron de los contados asistentes al brindis que se organizó para celebrar el matrimonio.
Numerosos brindis se hicieron por la felicidad de los recién casados; pareja que sabe el enorme compromiso que implica ser legalmente pareja, la primera boda civil homoparental que se realiza en la capital de Veracruz.
El suceso indica la transformación social de la tradicional familia nuclear. Xalapa se integra a este cambio legalmente aceptado, pero que suscita opiniones diversas en esta evolución del concepto de familia.