Ir a Menú

Ir a Contenido

Diputados panistas piden aumento salarial del 20% para trabajadores del Congreso

- Que no le pongan color a las compensaciones ni a las bases: Remes Ojeda - Están siendo explotados en forma humillante - El presupuesto del Congreso ya está definido: Patricio Chirinos

Guadalupe L?pez Espinosa Xalapa, Ver. 28/07/2008

alcalorpolitico.com

La fracción legislativa del PAN en el Congreso local demandó hoy un incremento salarial emergente del 20 por ciento, 6.2 por ciento al tabulador y 13.8 a la compensación a los trabajadores de confianza, sindicalizados, no sindicalizados y asesores del Poder Legislativo y piden que no se partidicen los sueldos ni se pongan colores a las compensaciones ni a las bases.

El pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo fue hecho por el diputado panista, Antonio de Jesús Remes Ojeda, quien manifestó que “no es justo esos trabajadores estén siendo explotados de esta forma tan humillante”.

Señaló que sus compañeros de trabajo del Poder Legislativo perciben “raquíticos sueldos” y dijo no comprender cómo este sector ha estado abandonado por muchos años sin que se les voltee a ver, siendo que con sus actividades ayudan en mucho al funcionamiento de este Congreso.

No es posible, dijo, que una secretaria perciba dos mil pesos quincenales, lo cual es verdaderamente lamentable, si se toma en cuenta qu en este Congreso hay madres solteras que son el pilar de una familia, así como varones que con estos sueldos no mantienen de manera adecuada a sus familias.

“No, politicemos los sueldos, no juguemos ni coaccionemos con lo más sagrado para una familia y que sirve como manutención de la misma, no partidicemos ni le pongamos color a las compensaciones ni a las bases, a las cuales se tiene derecho a obtener. No es justos que los otros Poderes, tanto el Ejecutivo como el Judicial, avancen en cuestión de sueldos, pero no olvidemos a este Poder Legislativo”.

Remes Ojeda consideró que no es justo que los trabajadores de este Poder no tengan los logros salariales que sí tienen sus homólogos, la respuesta se puede encontrar a la mejor, en el interés que le ponga su líder sindical, pero lo que sí queda de manifiesto es que no se aprecia que quiera apoyar a sus trabajadores, los cuales no son menos que los del Poder Ejecutivo o menos que los del Poder Judicial.

Puntualizó que no es justo que esos trabajadores, entre los cuales se incluye a los asesores, “sean el patito feo y que sólo subsistan con el salario mínimo, el cual es una burla para la economía familiar y que no gocen de otros aumentos como los que gozan los de los otros dos Poderes”.

Agregó que no es justo que los trabajadores del Poder Legislativo estén siendo explotados de esta forma tan humillante.

Por eso, indicó, el Grupo Legislativo del PAN hace un llamado para que con todos los partidos políticos, sometió a consideración de la asamblea el anteproyecto de punto de acuerdo mediante el cual se instruya al Secretario de Servicios Administrativos y Financieros del Congreso, Alfredo Fernández Peri, a que revise los salarios de todos los trabajadores del Poder Legislativo, excluyendo a los diputados e incluyendo de base, de confianza sindicalizados y sindicalizados y que estudie desde cuándo no tienen un aumento sustancial, los homologue y les aumente un 20 por ciento, 6.2 por ciento al tabulador y 13.8 al la compensación, del tenor emergente, a partir del primero de enero del presente año, en base al presupuesto de egresos.

En respuesta a ello, el diputado priísta Patricio Chirinos del Ángel, dijo que cuando asumieron esta Legislatura ya tenían un presupuesto definido en lo que restaba del mes de noviembre y diciembre utilizando un mismo tabulador y que para que el año 2008 también es un mismo presupuesto con el cual están contando.

Agregó que no son ajenos el Secretario de Servicios Administrativos y el propio Secretario General del Congreso de la responsabilidad que se tiene en una relación laboral con los trabajadores y prueba de ello es que ya el representante de los trabajadores del Congreso ha estado en pláticas, incluso ya hay una rúbrica por parte del Secretario General con el sindicato en donde se acuerda un incremento retroactivo a partir del primero de enero, pero también, dijo, se tienen que analizar las partidas presupuestales para ver la disponibilidad con la que se cuenta.

Señaló que es importante el incremento que el diputado Remes está solicitando, pero también es importante respetar la autonomía y representación que tiene el dirigente sindical.

A eso Remes le contestó que los presupuestos son flexibles y variables y se pueden modificar.

Por su parte, Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, coordinador del Grupo Legislativo del PAN, dijo que el personal del poder Legislativo no es bien remunerado y dijo que en comparación con los trabajadores de los Poderes Ejecutivo y Judicial, los empleados de este Congreso están tasados a la baja y ganan menos, por eso respaldó la petición de su compañero de bancada.

Esta demanda también fue apoyada por los diputados de Convergencia, Alfredo Tress Jiménez y del PT, Julio Chávez Hernández. El primero dijo que el problema de los salarios debe atenderse, así como se han autorizado ajustes presupuestales a otras dependencias gubernamentales.

De nueva cuenta, Patricio Chirinos del Ángel señaló que para modificar el presupuesto aprobado para este año, tendrá que ser previamente la Comisión de Hacienda del Estado, junto con el área administrativa correspondiente, así como la Junta de Coordinación Política las que estudien este caso para que posteriormente lo determine el pleno.

“Nosotros, los integrantes del Grupo Legislativo del PRI estamos totalmente de acuerdo siempre en apoyar a los trabajadores y de manera muy especial quienes están apoyándonos en el trabajo legislativo. Es por ello que ya el representante sindical ha estado platicando y agregó que la propuesta que hace el diputado Remes la analizarán en su caso y de esta manera ir viendo si les van a hacer falta recursos, también tomar otras decisiones como se han tomado ya para otras causas”.