El “Ecologista Universal”, acompañado de simpatizantes, se presentó esta mañana en la Catedral Metropolitana de Xalapa para bendecir la cruz que cargará a partir de este lunes en su Viacrucis hacia la planta nuclear Laguna Verde, recorrido que cumple 40 años.
Reiteró que dicha planta representa un riesgo elevado, pues la radiación pone en peligro a las comunidades cercanas. Recriminó que los intereses que representa Laguna Verde obedecen a fines extranjeros, lo que ha generado condiciones laborales injustas para el personal mexicano, que trabaja más por un pago menor.
“Hay datos de que el mismo sistema de gobierno, sin importar qué partido sea, es lo mismo de lo mismo, la corrupción cada vez más grave y mayor. Hoy día el costo de vida que dijo López Obrador que no iba a subir, el energético subió demasiado, tanto los petroquímicos como la energía eléctrica”, dijo.
Por ello, consideró que debería intervenir la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues advirtió que este tipo de afectaciones podría generar un efecto dominó para la “Madre Tierra”.
Destacó que la caminata del Viacrucis busca visibilizar una “ruta del despojo”, que incluirá lugares como La Pedrera en Actopan y la Laguna de La Mancha, actualmente amenazada por la construcción de una mega granja avícola, pese a no contar con los permisos requeridos. La obra ya había sido clausurada por la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA), sin embargo, los trabajos se reanudaron la semana pasada con maquinaria operando durante la noche.
“Intentan construir sin tener los permisos adecuados, de hecho la Procuraduría la ha clausurado porque no cuenta con los permisos necesarios. Estuvieron parados por unas semanas y ahorita regresaron, aunque siguen las lonas de clausura están trabajando allí adentro”, comentó María de Lourdes Morales, habitante de La Mancha.
El Ecologista también lamentó la privatización de “El Desacabezadero”, sitio que, aseguró, fue entregado hace años a una empresa automotriz. “Es una maravilla natural que no tiene que estar privatizada a manos de una empresa, una empresa que si no me equivoco es la Quiratza. Creo que ese lugar nos pertenece a todos y creo que ahí tiene que ver mucho la defensa de la tierra, del territorio, de las aguas, bosques, selvas, manglares y todo de lo que dependemos nosotros, que nos ayuda a tener vida todavía en este planeta que cada día estamos acabando más, contaminando”, manifestó.