El examen que este sábado aplica la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que profesores obtengan una plaza, deja en desventaja a los normalistas, quienes no tendrían por qué efectuar este proceso, cuando que para eso estudiaron, indicó el integrante del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano-Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (MMPV- CNTE), Ramón Tepole.
“El Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, no estamos de acuerdo con la aplicación de esos exámenes, porque les quita el derecho a los compañeros egresados de las normales a ejercer su función docente para la que fueron formados, por eso no estamos de acuerdo”.
En segundo término dijo que la instrumentación está viciada desde su origen, “lo que exhibe una corrupción bastante fuerte, cómo puede ser que se vigile con la Policía y con el Ejército, no se da en condiciones normales”.
Añadió que este examen elimina el derecho a que losdocentes ingresen después de haberse formado “se utilizan conceptos de mercado para aspirar a una fuente de trabajo como si se estuviera tratando de una mercancía”.
Tepole indicó que no están en desacuerdo de la aplicación de examen, sino que rechazan que no se hace en condiciones normales, e insistió que si los normalistas fueron formados para ejercer la docencia no tendrían por qué presentar este examen “el paso debería de ser automático, no tendrían que hacer el proceso junto con aquellos que son profesionistas pero que su función no es de docente”, finalizó.