Ejidatarios de la congregación Vicente Guerrero inspeccionaron el fin de semana la cordillera del cerro del Borrego hasta la cordillera de Santa Catarina, a fin de prevenir incendios forestales que en esta temporada de calor y suradas, afectan la zona de montaña.
El comisariado ejidal de la congregación Vicente Guerrero, Gaspar López Quiroz, explicó que junto con otros ejidatarios están en condiciones de proteger el entorno de los cerros Santa Catarina porque en algunos casos tienen propietario.
López Quiroz dijo que los recorridos de supervisión garantizan que personas ajenas no ingresen sobre la cresta del cerro y en condiciones irregulares realicen fogatas o quemen basura, acciones generadoras de incendios.
“Quiero decirle que ya tenemos un control de supervisión, estamos enfocados en resguardar las propiedades y que no se pierdan los árboles, siembra y animalitos que viven en el bosque porque son recursos naturales que difícilmente podemos recuperar”, detalló el entrevistado.
La brigada de ejidatarios realiza recorridos en la zona donde aseguran, han descubierto que gente ajena al municipio ingresa de manera irregular sin pedir autorización porque en la zona del ejido hay muchas propiedades.
Hugo Melchor Martínez, habitante de la zona de Santa Catarina, dijo que es frecuente que cazadores furtivos o personas que se dedican a robar flora protegida ingresen durante la madrugada a dicha zona, en el afán de sustraer las especies.
No obstante a esta situación, los límites que Río Blanco tiene con el municipio de Orizaba e Ixhuatlancillo, no son garantía para evitar la caza furtiva, el robo de especies ni el problema que generan los incendios forestales.
Los ejidatarios, dijo, hemos recibido capacitación para atender incendios, pero más que nada para prevenirlos, porque de los bosques y recursos naturales dependen miles de familias.