Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

El Altar de Dolores: Un acto de fe y comunidad en Orizaba

- Fue instalado en el Museo de Arte del Estado y estará hasta el domingo

- No sólo tiene un objetivo religioso, también de identidad cultural y espiritual: Paul Vásquez

Tania Guzmán Orizaba, Ver. 11/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos


En un esfuerzo por revivir las tradiciones que una vez definieron a la comunidad de Orizaba, el Oratorio Santa María Porta Coeli, dirigido por Paul Vásquez Banda, ha instalado un Altar de Dolores en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV).

Este acto no sólo tiene un significado religioso, sino que también es un acto comunitario que busca fortalecer la identidad cultural y espiritual de los orizabeños.

El altar, que está dedicado a la Virgen de los Dolores, simboliza los siete sufrimientos de la madre de Jesús y representa una tradición que se ha perdido con el tiempo.



En su mensaje, el padre Vázquez Banda subrayó la importancia de no permitir que estas prácticas desaparezcan: “Vivimos tradiciones por costumbre, pero necesitamos comprender su fondo y cómo nos conectan con nuestra fe y nuestra comunidad”.

Este altar permanecerá abierto hasta el domingo, acompañado de una charla de la socióloga Gabriela Cabrera, quien ofrecerá una reflexión sobre el sincretismo cultural detrás de esta tradición.

El evento promete ser una oportunidad para que los habitantes de Orizaba reconozcan y valoren su patrimonio cultural.