Luego de la advertencia que le hicieran dos agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), sobre que hay un acta circunstancial que lo señala como líder de un grupo guerrillero, el representante de las denominadas autodefensas de Zongolica, Román Vázquez González, dijo que tiene el apoyo de luchadores sociales de otros estados quienes podrían sumarse a su lucha o al menos compartir experiencias.
Entrevistado vía telefónica consideró que esta acta circunstanciada radicada en AC/PGR/VER/ORI/M1/11/2014, donde “alguien” lo señala como líder de un grupo guerrillero de la Sierra de Zongolica, sólo es una manera de parte del gobierno federal para intimidarlo.
“Siento que fue intimidación a como se presentaron las cosas. No sé quién interpuso ésta, es una acta circunstancial donde me señalan como quien dirige un grupo guerrillero, estamos inclusive haciendo alianzas con dos o tres estados de la República, ya tenemos algo encaminado y nos sentimos seguros”.
Advirtió que quien debe tener cuidado en su forma de actuar es el gobierno de lo contrario: “se la vaya a salir el tiro por la culata, porque no están para cometer errores”, y agregó que seguirán con la gente que representa en la lucha social defendiendo sus derechos y reclamando lo justo.
¿Están buscando alianza con grupos sociales de otros estados, cuáles serían?
- Así es, sólo le puedo decir esto y que tenemos todo el apoyo e intercambiamos experiencias, pero nosotros seguimos en pie de que si no cumple en dos meses el Gobierno del Estado con lo pactado, entonces las autodefensas están listas para activarse.
Añadió que le dieron dos meses al Gobierno del Estado para que actúe en la sierra de Zongolica en materia de seguridad “sí vemos mejoras, van bien y no queremos romper el diálogo, pero no se valen golpes bajos, el Gobierno del Estado está interviniendo porque cree que hay alguien que quiere reventar la realidad social”.
Explicó que hace dos días, un par de elementos de la Procuraduría General de la República, se acercaron a él para comentarle que había una acta circunstancia, en donde lo señalaban por ser líder de un grupo guerrillero y que tendría que presentarse en las oficinas de la dependencia federal en Orizaba, pero no le dijeron cuándo tendría que hacerlo, así como sólo le mostraron el documento pero no le dejaron copia de tal.