El Congreso del Estado ordenará al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) una vigilancia especial para los ayuntamientos que recibieron recursos por la bursatilización de 20 por ciento de la tenencia vehicular.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada priista Carolina Gudiño Corro, reconoció que la liberación de los recursos extraordinarios también implicará la supervisión de los diputados para transparentar el manejo de los recursos que se duplican por la participación del Gobierno del Estado.
A decir de la legisladora priista, las comisiones de Vigilancia y Hacienda estarán obligadas a supervisar el manejo de los recursos para que se apliquen en los programas de obras municipales, pues hasta ahora no existe antecedente de planes de beneficio social con financiamiento de recursos de la bursatilización.
Tras recibir el paquete de obras del Ayuntamiento de Xalapa, Gudiño Corro explicó que el resto de los ayuntamientos también deberá entregar sus planes de obras con los recursos ya integrados de la bursatilización.
Así que en la lista de pendientes se encuentran 201 ayuntamientos que deberán reportar al Congreso del Estado sus programas de acción antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones y que precisamente se cierra el jueves próximo.