Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Nacional

El nuevo titular de Seguridad Nacional tiene antecedentes de redes de espionaje

- Monreal Ávila recordó que Rubido García tuvo varias acusaciones de ser un operador político, pero le dará el beneficio de la duda

- Es acusado de espiar conversaciones telefónicas de Elba Esther Gordillo y otros políticos

Jessica L?pez M?xico, DF. 19/03/2014

alcalorpolitico.com

El nuevo titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, tiene antecedentes de colocar una red de espionaje político y la publicación de transcripciones telefónicas personales de Elba Esther Gordillo y el EZLN.

El legislador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, opinó que aunque tenga antecedentes con personajes “siniestros” como Arturo Montiel, le dará el beneficio de la duda.

“Tiene antecedentes en el calderonismo, con personajes siniestros que estuvieron al frente de la Seguridad Pública; sin embargo, otorgo el beneficio de la duda, no es correcto descalificarlo a destiempo, vamos a esperar cómo trabaja”, admitió.



Recordó que Rubido García tiene una larga carrera de investigación y seguridad nacional, por la cual fue acusado varias veces de espiar telefónicamente a personajes políticos que el gobierno en turno eran “incómodos”.

Entre el 2001 y el 2003 trabajó para los gobiernos del PRI, con el exgobernador del Estado de México, Arturo Montiel, por lo que fue acusado de tener una red de espionaje patrocinada por el gobierno mexiquense. Aunque la PGR investigó, no le encontró ninguna responsabilidad.

También fue señalado por panistas como el autor del libro: “Elba de Troya o Lady Mcbeth Gordillo” en el que vienen transcripciones donde la maestra pide que se le dé con todo a Emilio Chuayffet, cercano a Rubido García y asegurando que Arturo Montiel “se va a arrepentir”, por haberla traicionado; sin embargo, tampoco le comprobaron legalmente que él haya dado esa información.



Por último, también decían que fue el que facilitó los informes sobre la existencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), durante el gobierno de Salinas de Gortari.