Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

DE BUENA MADERA

El Tambo, Rafael Tamborrel, estrella de los Chileros de Xalapa, leyenda a sus 87 años

Sobrevive a cirugías y no deja de asistir a los encuentros y hasta… jugar la primera base

Julián Rodríguez Xalapa, Ver. 01/07/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El viejo pelotero se acomodó para batear; espero el lanzamiento del pitcher, pero el viaje de la pelota cambió y se fue directo a la parte trasera de su cuerpo causándole un fuerte dolor, pero no tanto como para no ir a reclamarle al lanzador, sin embargo, sus compañeros lo calmaron y se fue a la primera base.
Esa es una de las muchas anécdotas que nos contó don Rafael Tamborrell del Barrio, un beisbolista de los que, con todo respeto para las generaciones actuales, ya no hay, ya no existen en estos nuestros tiempos.

Pero conozcamos un poco más de un personaje nacido el cuatro de octubre de 1937, que para muchos no tiene nada de extraordinario... a menos que no jugara beisbol aún. Lo delicado de su caso es que el veterano beisbolista ha saltado al “diamante” tras operaciones a las que ha sido sometido en su larga vida.

El “Tambo”, como así le dicen sus amigos, no olvida cuando sufrió una operación en la cabeza. “Me operaron hace años de un hematoma, precisamente en el 2007. Me hicieron una alcancía para sacarme la sangre que tenía”, recordó.



“La verdad ya tenía problemas para hablar y para moverme, pero después de la operación con ejercicios y rehabilitación ya estaba corriendo”, expuso el integrante del equipo Chileros. Hasta parece que don Rafael es de acero, de un material no hecho en la tierra, ya que en otra escena que vimos hace un par de décadas en el Parque Deportivo Colón, el “Center Field“ se alistaba para robarse la segunda base, pero el pitcher se percató y reviró, pero para su mala fortuna la pelota fue directo al pie del corredor, quien por cierto no hizo ni una mueca de dolor, como si el golpe no hubiera llevado nada.

Tras concluir el encuentro, todos los integrantes del equipo Chileros-Chilpotles, tradicional novena xalapeña (la de mayor popularidad en la ciudad) realizaron su tradicional ritual en el que comparten los alimentos y algunas bebidas como el “Whiskilukan” y el “Mahuix”, mientras comentan las acciones del encuentro.

Tras un par de horas todos los beisbolistas se retiraron a sus respectivos hogares, tal y como también lo hizo don Rafael pero, al llegar a su casa pensó que lo mejor era darse un buen regaderazo e irse a la cama a descansar, pero al quitarse su indumentaria se percató que su pie nadaba en un charco de sangre, toda vez que el pelotazo que recibió le voló por completo la uña del dedo gordo, pero debido a lo caliente que ya estaba por el juego no se dio cuenta.



No cabe duda que el hombre tiene una fortaleza sorprendente, ya que, por si fuera poco, el pasado mes de diciembre fue otra vez intervenido quirúrgicamente para colocarle un marcapasos. Era obvio que el pelotero debía tener reposo absoluto, pero después de unos días “fue a ver” el partido de su equipo, el que por cierto, no se completó, por lo que don Rafael tuvo que jugar la primera base por siete entradas:

“Tenía que esperarme al menos mes y medio para que el doctor me diera de alta, pero la verdad jugué por necio”. Reconoce que el llamado “rey de los deportes” no sólo se convirtió en parte de su vida, sino en su vida misma. “El mayor triunfo de mi vida es tener la dicha de contar con amigos y compañeros, no sólo en el béisbol, sino fuera de él, pero también porque tengo la dicha de seguir jugándolo, claro, con las limitaciones propias para una persona de mi edad”, precisó el jugador de ¡87 años!

Pero el beisbol le ha dejado grandes satisfacciones, pero quizá la mayor fue haberse coronado a nivel nacional cuando el equipo Chileros-Chilpotles obtuvo el título de los Juegos Nacionales que organizó el INAPAM en 2003. “Ningún equipo de Veracruz lo ha logrado”, señaló con un tono que llevaba un poco de orgullo por haber conquistado tan preciado campeonato.



Hoy, por increíble que parezca, don Rafael Tamborrell continúa jugando; ya no es aquel talentoso chico que en sus tiempos pudo jugar profesionalmente en la Liga Mexicana de Beisbol con un equipo de León, pero por los azares que tiene el bendito destino no lo intentó, pero dicen que para ser leyenda debes morir, pero el “Tambo”, ya lo es; dejó de ser humano para convertirse en un inmortal que vivirá por siempre en el recuerdo de todos los que lo conocimos.