Qué importante es vivir en un país donde se ejerce la libertad, manifestó el premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa; quien señaló que existe una gran distancia entre un país libre de uno que no lo es.
Esto lo dijo hoy por la mañana durante la conferencia magistral "Poder y Educación Superior" en la rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Recordó cómo es que en los países donde existe una dictadura, se corrompe la libertad de los ciudadanos.
"Pero no hay nada que el espíritu humano no pueda vencer", indicó.
Al referirse a la educación superior, el escritor peruano destacó la importancia de que los profesores inculquen en los jóvenes el hambre del aprendizaje y la orientación de la vocación.
"Cuando uno hace lo que le gusta, no tiene la sensación de que trabajó", opinó.
El autor de La ciudad y los perros, señaló que, cuando exista un mundo en el que todos se dediquen a hacer lo que quieren, serían más felices.
Vargas Llosa, quien obtuvo el premio Cervantes en 1994, reveló que una buena educación le otorgará a los estudiantes las herramientas para una correcta elección de su vida.
Es un error que los jóvenes elijan una carrera sólo pensando en los beneficios económicos, es un error porque los conduce al fracaso y a la frustración, afirmó.
Frente a cientos de estudiantes e intelectuales y acompañado del rector de la UAM, Enrique Fernández Fasnar, el literato y periodista agregó que la literatura es la creación de un mundo que satisface a quienes la leen.
Y les envió un mensaje a los jóvenes rebeldes, "no hay que confundir el espíritu crítico con el destructivo".