Ir a Menú

Ir a Contenido

Emotiva graduación en la Telesecundaria “José María Luis Mora” de Xalapa

- Egresa la generación 2005-2008 con una ceremonia en compañía de familiares, maestros y amigos - Festejan fin de cursos con un emotivo evento cultural

Xalapa, Ver. 05/07/2008

alcalorpolitico.com

Con un magnífico evento cultural, la escuela Telesecundaria “José María Luis Mora”, ubicada en la Reserva Territorial de esta ciudad capital, culminó el ciclo escolar 2007 – 2008, asimismo los maestros, alumnos, padres de familias e invitados, presenciaron la ceremonia de graduación de la generación 2005 – 2008, llevado a cabo este viernes 4 de julio.

Llenándose de gala el evento, con la entusiasta participación de los alumnos de la mencionada institución educativa, quienes presentaron bailes regionales e internacionales, danzas y poesía a los presentes.

Bajo este marco, la representante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista, Minerva Salcedo Baca y madrina de dicha generación que llevó por nombre “Ernesto Che Guevara”, reconoció a los estudiantes por fomentar la cultura y las expresiones artísticas en su escuela, quien en su intervención dijo, “el que ustedes estén rescatando el arte, rescatando la cultura de esta manera, es producto de un trabajo organizado, las ejecuciones de la danza Concheros nos hacen recordar a nuestros antepasados, las danzas como la poesía, como la música, tienen en expresar de manera artística la realidad que vive el hombre”. Prosiguió la “danza Concheros como muchas danzas de nuestros Aztecas, nos están mostrando al hombre en su interés de hacer fértil a la tierra, como sabemos que la tierra es la que nos da los productos alimenticios para la humanidad, le bailaba a la tierra”.

Por eso, muchas ejecuciones de nuestras danzas “era estar zapateando, estar ejecutando diferentes golpes y movimientos a la tierra, como un homenaje a ella”.

Salcedo Baca, se congratuló del trabajo cultural de esta Telesecundaria, ya que con ello se está rescatando lo que hacían nuestros antepasados en forma de culto a la tierra y que ahora “nosotros lo vemos artísticamente para mostrar que efectivamente tenemos que rescatar los valores culturales que tiene México”.

La dirigente antorchista afirmó que es la “manera en que la juventud tiene que conocer lo que nuestros antepasados nos dejaron”, ya que hoy en día muy pocos medios de comunicación le dedican un espacio a esta actividad.

La Regidora Cuarta, Minerva Salcedo Baca, expresó que gracias a las gestiones ante el Comité de Construcción de Espacios Educativos (Coeduca) y a otras oficinas, en unos días más estará funcionando la dirección de dicha escuela que fue construida en este año. Asimismo se comprometió a luchar junto con los padres de familias y maestros, por la barda perimetral de esta institución.

Por su parte, la supervisora escolar de la zona 607, la profesora María Noa Campos Torres, al hacer uso del micrófono felicitó a los alumnos del primero y segundo grado por haber “dado esas muestras de actividades académicas y artísticas, de las cuales fuimos testigos”.

Refirió que este centro educativo se ha está convirtiendo en “un centro cultural que está dando el servicio a una colonia proletaria… tenemos la confianza en que tendremos un centro de trabajo digno de los pobladores de esta parte de Xalapa”.

Informó a los padres de familias y a los alumnos, que el Movimiento Antorchista y los habitantes de esta zona, se encuentran gestionando un Telebachillerato, para que los jóvenes de la Reserva Territorial y de otras colonias puedan continuar sus estudios a nivel bachillerato, “en este nuevo ciclo escolar que está por iniciar en el mes de agosto inician los estudios del Telebachillerato, se va a ubicar en la colonia Moctezuma frente al Tecnológico de Xalapa”.

Mencionó que dichas gestiones es parte de las tareas que como regidora del ayuntamiento xalapeño y responsable de la comisión de educación tiene, “siento el compromiso para con todos los xalapeños que necesitan seguir estudiando y que por dificultades en el costo del transporte, en la lejanía o simplemente porque no los aceptan en las escuelas”, por eso “nos dimos a la tarea de gestionar un Telebachillerato”. Por lo que agregó, que será una muy buena opción para que los jóvenes que deseen seguir estudiando puedan continuar sus estudios.