La empresa Big Force Academy está reclutando jornaleros agrícolas de Córdoba y la región que quieran trabajar en campos de Estados Unidos.
Pedro Rodríguez Trujillo, director de reclutamiento de la empresa, explicó que se hizo el enlace a fin de evitar fraudes y engaños que es el principal problema que han detectado en los municipios a donde han acudido a contratar.
El entrevistado mencionó que no piden dinero y el trabajador debe pagar únicamente alimentos. Del resto de su salario ellos saben si lo envían a sus familiares, aunque en primera instancia los capacitan en Jalisco por un año y posteriormente a Estados Unidos.
Destacó que además de México también emplean a personas de Honduras y de Guatemala, y no es una empresa nueva, pues desde hace 20 años contratan a campesinos de distintos puntos del país.
Actualmente registran más 7 mil 200 trabajadores que laboran en campos del vecino país del norte y que cuentan con la Visa H2A y que no pagaron por el trámite.
Agregó que no sólo son hombres, también mujeres que buscan mejores oportunidades de vida y que la han encontrado trabajando en Estados Unidos por periodos de 6 meses.
Hoy fueron convocados en Córdoba, Chocamán, Yanga y municipios aledaños, y asistieron más de 400 personas en su mayoría hombres que podrían ser contratados a través del programa de Movilidad Laboral.
La realidad es que muchos campesinos no se quedan en sus lugares de origen porque los salarios son mal pagados, se van a trabajar seis meses y posteriormente regresan a sus comunidades dijo el entrevistado.