A un mes de los comicios municipales del 1° de junio, el empresario abarrotero José Luis Batalla Hernández, conocido como “Jolubah”, reflexionó sobre los resultados electorales en Álamo y confirmó su permanencia en la escena política local rumbo a 2029, cuando se elegirá alcalde para el periodo 2030-2033.
Aunque no obtuvo la candidatura por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), partido al que se integró en el proceso interno, su hijo, José Luis Batalla Vallejo, formará parte de la próxima administración como regidor. Esta posición, señaló, implica un compromiso doble: el político y el familiar. “Lo más difícil será controlar ese poder que en su momento va a recibir. Será un reto, incluso en lo personal”, dijo.
En entrevista, el empresario cuestionó el bajo nivel de participación y los resultados alcanzados por los principales contendientes: Pepe Arenas, de MORENA, y Raúl Monroy, del Partido Acción Nacional (PAN), quienes llevan 15 y 12 años respectivamente aspirando a la Presidencia Municipal. Aunque ambos esperaban entre 22 mil y 23 mil votos, la realidad fue otra: Arenas obtuvo 18 mil 487 y Monroy 16 mil 743. “El problema es que se repitieron los mismos nombres. No hubo renovación de perfiles ni propuestas frescas y eso desmotivó a la ciudadanía. La gente ya no se entusiasma con los de siempre”, manifestó.
Batalla Hernández también resaltó que, aunque MORENA ganó, lo hizo sin lograr mayoría en la cabecera municipal, lo que plantea un reto significativo en términos de gobernabilidad. “No hay mesías. Cuatro años no alcanzan para hacer magia. Lo que hará grande a alguien en el poder será cómo reaccione ante sus errores”, afirmó.
Desde su perspectiva, gobernar sin distingos ni colores partidistas será clave. Llamó a trabajar por toda la sociedad, especialmente en rubros olvidados como el alumbrado público, la limpieza urbana, caminos rurales y el apoyo al campo citrícola. “La ciudad está en el abandono. Hay que dejar de hacer beneficios personales para pasar a los comunitarios. Si no hay acciones, la gente no va a volver a creer”, advirtió.
Crítico del protagonismo político basado en discursos vacíos, “Jolubah” aboga por una política de resultados. “Criticar es fácil. Hacer, no tanto. Nada debe quedarse en intención. Debe traducirse en decisión y acción”, sentenció. Lejos de retirarse, el empresario confirmó su intención de buscar nuevamente la alcaldía para el periodo 2030-2033, con un enfoque más estructurado y proyectos sociales como una farmacia y una tienda de agroquímicos como extensión de la Organización Jolubah. “No es sólo dar, es enseñar a pescar. El Proyecto Jolubah sigue. No vamos a esperar a la próxima elección para trabajar”.
Finalmente, envió un mensaje al alcalde electo Pepe Arenas y a la ciudadanía: “Todo se tiene que demostrar con trabajo. No con palabras. Nosotros haremos lo mismo. Si ni con acciones la gente vuelve a votar, entonces ya no hay mucho más que hacer”.