El director de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) campus Xalapa, Alberto Navarrete Munguía, dio a conocer que de las 525 pruebas rápidas de detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) aplicadas en el último año, 16 resultaron positivas.
"Obviamente se continúa con el proceso de atención de los jóvenes que tuvieron este resultado a la institución de seguridad social de los universitarios, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)", abordó.
"No estamos muy alejados del promedio, por cada 100 pruebas aplicadas tenemos dos o tres reactivos" aclaró.
Explicó que las pruebas se aplicaron en el Centro para el desarrollo humano e integral de los universitarios (CENDHIU), y que estas fueron proporcionadas por AHF.
Agregó que la Facultad de Medicina participa en la campaña con la formación de los futuros médicos, por medio de competencias y experiencias educativas acerca de la problemática de salud pública.
Resaltó la participación de 115 estudiantes de Medicina en un trabajo con 53 facultades de la UV en el Campus Xalapa, con el análisis y características sociales de la citada población.
"Estamos trabajando en la etapa en que esta campaña puede ser clave ya que estamos trabajando la educación sexual y la salud reproductiva", abundó el académico.