En un periodo de 6 meses, de enero a junio de 2024, usuarios en Veracruz promovieron 3 mil 866 quejas contra instituciones financieras, aseguradoras y administradoras de fondos para el retiro, según un informe de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF).
Durante este mismo lapso, la Comisión reportó una recuperación económica a favor de los clientes por un monto de 35 millones 237 mil 970 pesos.
En cuanto a la distribución geográfica, el puerto de Veracruz concentró el mayor número de reclamaciones con 120, seguido por Xalapa y Boca del Río, que acumularon 65. Coatzacoalcos registró 62 quejas; Córdoba, 40; Poza Rica, 39; Orizaba, 38; Emiliano Zapata, 35; mientras que Minatitlán y Medellín de Bravo contabilizaron 31 cada uno. Martínez de la Torre sumó 32 y Tuxpan, 22.
Entre las instituciones bancarias, BBVA encabezó el listado con 75 quejas, seguido por Banco Azteca con 70, BanCoppel con 62, Banamex con 55, Santander con 49, Banorte con 45 y HSBC con 32. También se reportaron inconformidades contra Invex (27), Banco del Bienestar (17), Scotiabank Inverlat (15) y Compartamos Banco (13).
Las aplicaciones de gestión financiera o “fintechs” también fueron objeto de inconformidades por parte de los usuarios. Destacan NU México Financiera con 11 quejas, Klar Technologies con 7 y Kueski con una.
En el caso de la banca múltiple y emisoras de crédito, ABC Capital S.A. acumuló 18 reportes. Entre las sociedades de información crediticia, Trans Unión de México concentró 40 quejas, mientras que Círculo de Crédito S.A. de C.V. registró 16.
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) también recibieron observaciones por parte de los usuarios. Exitus Capital y Exitus Credit sumaron 17 quejas; Financiera Independencia, 12; Apoyo Económico Familiar y Publiseg S.A.P.I, 11 cada una; Attendo, 8 y Dimex Capital, 9.