Transportistas que circulan por las carreteras del centro de Veracruz han comenzado a advertir sobre una nueva táctica utilizada por delincuentes para cometer asaltos, particularmente en zonas cercanas a Maltrata, San José Cuyachapa, Nogales y Camerino Z. Mendoza.
De acuerdo con testimonios compartidos por operadores a través de redes sociales, el nuevo método consiste en detener el tráfico simulando trabajos viales. Los presuntos delincuentes visten chalecos similares a los que usan los obreros –conocidos como “chalecos de picapiedra”– para hacer que los conductores se desvíen de su ruta.
Uno de los incidentes más recientes ocurrió hace aproximadamente un mes, alrededor de las 10:15 horas. A la altura del entronque de San José Cuyachapa, un grupo de hombres logró desviar un tráiler tipo full utilizando además una camioneta Ford F-150 visiblemente golpeada en la batea. Horas más tarde, un segundo operador reportó una situación similar con un tractocamión de contenedores.
Estos reportes han encendido las alarmas entre los conductores de carga, quienes temen que esta táctica se extienda a más rutas de la región.
Por otra parte, el delegado regional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), Aldo Romero Lezama, lamentó que mientras estos crímenes se repiten los retenes instalados en puntos como Nogales, Maltrata y Mendoza parecen tener un enfoque más represivo que preventivo.
“En lugar de buscar a los verdaderos delincuentes, tratan a la ciudadanía como si lo fueran. A algunos conductores los bajan de sus unidades, los ponen de espaldas con las manos en la nuca y los revisan como si fueran criminales”, denunció Romero.
La AMOTAC hizo un llamado enérgico a las autoridades municipales, estatales y federales para que se investigue este nuevo modus operandi y se refuercen las medidas de seguridad en las carreteras, con acciones que realmente protejan a quienes diariamente transitan por ellas.