Ir a Menú

Ir a Contenido

Universidad Anahuac

Sección: Estado de Veracruz

En educación, Veracruz crece “a pasos agigantados”, dice Cuitláhuac

Se han invertido mil 391 millones de pesos en más de 480 obras, destaca

Claudia Montero Xalapa, Ver. 16/11/2020

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que durante 2020 el rubro educativo avanzó “a pasos agigantados” al invertir mil 391 millones de pesos en más de 480 obras hoy concluidas, por lo que aseguró que la transformación continuará.

“La infraestructura educativa ha sido una prioridad para este Gobierno, hay varias razones por las que estamos cumpliendo en este rubro a pasos agigantados: revertir el daño de la mal llamada Reforma Educativa”, expresó durante su Segundo Informe de Labores desde el Teatro del Estado.

El magisterio consciente, dijo, tiene claro que no es de la noche a la mañana que se logra el cambio y aunque reconoció que “sí falta por hacer”, insistió que “ya avanzamos y seguiremos la transformación”.



García Jiménez expuso la inversión llevada a cabo en la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) y en los Institutos Tecnológicos de Coatzacoalcos, Zongolica, Huatusco, Martínez de la Torre y Tierra Blanca, los cuales cuentan con nuevos espacios para la enseñanza de la educación superior.

Después de expresar “un poco de pena” y “coraje” por cómo las administraciones pasadas dejaron las escuelas de la zona rural, definiéndolas como “vestigios de su corrupción”, se refirió a la recuperación del Telebachillerato de Pozolapan, en Catemaco y la Telesecundaria Adalberto Tejeda en Chalma, donde se amplió con dos aulas didácticas y obra exterior.

Así mismo, se construyó un aula más para la Telesecundaria Gabriela Mistral de Ixhuatlán de Madero y otra en la telesecundaria Miguel Alemán Valdés de Soteapan, junto con obra exterior, definió.



En la Escuela Primaria Juan de la Barrera Nuevo Chintipan en Tlachichilco, se realizó la construcción de un aula didáctica, servicios sanitarios y obra exterior y también en la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez El Porvenir Número 2, en Papantla.

Lo mismo ocurrió en planteles de 33 demarcaciones como Castillo de Teayo, Naranjos Amatlán, Pueblo Viejo, Poza Rica, Juchique de Ferrer, Yecuatla, Orizaba, Río Blanco, Boca del Río, Atzalan, Actopan, Camerino Mendoza, Comapa, Fortín, Soconusco, Cosautlán de Carvajal, Amatlán de los Reyes y Cosamaloapan de Carpio.

Añadió otras como Jalacingo, Teocelo, Atoyac, Mixtla de Altamirano, José Azueta, Coatzacoalcos, Comapa, Alvarado, Minatitlán, Veracruz, Hueyapan de Ocampo, Nanchital, Ozuluama de Ocampo, Tantoyuca, Cerro Azul, Huayacocotla y Tlachichilco.



El Mandatario estatal, adicionalmente, destacó obras en los Telebachilleratos de Tonalaco, en Xico y de Ohuilapan, en San Andrés Tuxtla; así como en la Telesecundaria El Mulato, en Amatitlán y en la Primaria Héroes de la Independencia Potrero Viejo de Amatlán de los Reyes.

Lo mismo en los Jardines de Niños Virginia Aguilar Pensado de San Miguel Aguazuelos, en Naolinco y Gustavo Rincón Castillo Ejido Emiliano Zapata, en Paso del Macho.

García Jiménez mostró con fotografías cómo se habían dejado las escuelas las administraciones anteriores “pero se desgarran las vestiduras porque según los que se fueron sí sabían gobernar y que un servidor está haciendo unas obritas”.



En este sentido, Cuitláhuac García dejó en claro que durante 12 años anteriores se dejaron las escuelas en pésimas condiciones. “¿Por qué no las hicieron si era tan sencillo? La verdad es que sólo les interesaba robar, esa es la verdad y aquí están los vestigios de su corrupción. Bueno, ya, ya nada más les voy a embarrar a nuestros adversarios que tanto nos critican sin rubor, otras 20 fotografías como éstas”, dijo al mostrar acciones implementadas en telebachilleratos.