Ir a Menú

Ir a Contenido

Universidad Anahuac

Sección: Estado de Veracruz

En sur de Veracruz, bikers y repartidores ayudarán a mujeres ante inseguridad

- Moto Club "Black Panthers" ofrece servicios de acompañamiento

- En Minatitlán, repartidores Rappi ayudarán a quienes se sientan inseguras en calles

Enrique Burgos Coatzacoalcos, Ver. 24/04/2022

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Consecuencia del acoso, violencia, desapariciones y feminicidios en México, empresas y agrupaciones del sur de Veracruz han ofrecido su servicio de acompañamiento para proteger a las mujeres.

La primera empresa que anunció la iniciativa fue Rappi. Repartidores de Minatitlán informaron que en cualquier momento en que una dama se sienta en peligro pueden pedirles ayuda.

“La familia Rappi de Minatitlán, cada uno de los repartidores contaremos con un moño morado en las mochilas, andaremos por las calles de la ciudad cuando te sientas en peligro o insegura en las calles no dudes en hacer una seña o gritar Rappi para ofrecerte protección o alguna llamada para tus familiares al igual si te sientes insegura cerca, estaremos ofreciendo ayuda y protección en los siguientes puntos: Estacionamiento de Burger King, estacionamiento de Dairy Queen y estacionamiento de Little Caesars”, indicó en una publicación uno de los repartidores.



En Coatzacoalcos, el Moto Club "Black Panthers" decidió ofrecer servicios de acompañamiento para proteger de cualquier situación de peligro a mujeres y niñas de la ciudad.

Explicaron que se están organizando de tal manera que las peticionarias cuentan con la garantía de que llegaran a sus hogares sanas y salvas, abundó Iván Ariel Sánchez Cortés, presidente del Motoclub.

"Este acompañamiento seguro o este movimiento que nosotros estamos implementando aquí en la ciudad es más que nada por todo lo que se ha venido viendo en las noticias, por los casos muy sonados que se han dado en el norte del país, lo que se busca con este movimiento es aminorar los casos. Muchos tenemos esposas, tenemos hermanas, tenemos hijas, sobrinas y lo que se busca aquí es eliminar un poquito todo lo que está pasando", agregó.



Con esto también buscan disuadir a los acosadores y secuestradores, pues ellos se convertirán en vigilantes de dos ruedas.

Black Panthers fue fundado en León, Guanajuato y posteriormente se registró el capítulo Coatzacoalcos en el que participan 18 miembros activos, los cuales portan vestimentas con su logo oficial.

"Nos pueden escribir mediante página, tenemos atención de respuesta alta, la verdad es que así como nos escriben tratamos de responder lo más pronto posible, al recibir ese mensaje pediríamos nombre y la ubicación o más o menos dónde está o ya sea la persona que recibió el mensaje les otorga nuestro número telefónico, nos manda la ubicación en tiempo real, el corto nosotros mandamos mensaje al grupo del Motoclub y movilizamos a los elementos que estén más cerca de la zona, ya sea uno, dos o tres, los que sean necesarios”, finalizó.