Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

En un año podría concretarse reordenamiento de transporte público en Veracruz y Boca

- Consejero de AMDA informó que cuentan con 250 mdp en líneas de financiamiento

- Además de renovar unidades, modificarán las rutas de los camiones: Gómez Barquín

De la Corresponsal?a Veracruz Ver. 07/04/2014

alcalorpolitico.com

El consejero nacional de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Alejandro Gómez Barquín, dijo que en un plazo de un año podría concretarse el reordenamiento de rutas del transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Gómez Barquín apuntó que se cuenta con un presupuesto autorizado de 250 millones de pesos de líneas de financiamiento a los concesionarios del transporte para ajustarse al reordenamiento.

Sin embargo, el funcionario indicó que será necesario que las autoridades estatales y los concesionarios del servicio alcancen un acuerdo y muestren voluntad para iniciar el proyecto.



“Estamos trabajando muy bien con el tema del reordenamiento con el director de Tránsito del Estado y con el propio Secretario de Seguridad Pública, nos parece que hay voluntad y si seguimos de esa forma podremos llegar a un buen acuerdo que nos permita modernizar todo el transporte urbano”, declaró.

El empresario detalló que una de las avenidas más congestionadas en la ciudad de Veracruz es Salvador Díaz Mirón, en donde cruzan 40 rutas del transporte público cuando lo óptimo sería que pasaran sólo 15.

En ese sentido, indicó que una de las alternativas es renovar las unidades pero al mismo tiempo cambiar el paso de las rutas hacia otros puntos de la ciudad que aún carecen del servicio.



“Realmente hay muchas colonias en Veracruz que requieren del transporte, entonces la alternativa sería redistribuir hacia esas zonas, porque vemos que luego en horas pico pasan camiones con dos o tres pasajeros, entonces eso nos habla de que son muchísimos y no son rentables”.

En ese sentido, destacó que los permisionarios se muestran optimistas de la propuesta, debido a que se podrán dar mejores utilidades al sector.