
Consejeros alumnos de la región Xalapa de la Universidad Veracruzana (UV) rechazaron la solicitud de prórroga presentada por el rector Martín Aguilar Sánchez y exigieron que el proceso de designación se realice con apertura, consulta efectiva y participación real de la comunidad estudiantil.
En un pronunciamiento dirigido a la Junta de Gobierno, al Consejo Universitario General, a la comunidad académica y a la opinión pública, los representantes estudiantiles criticaron que la petición de extensión del actual periodo rectoral se haya realizado sin diálogo con el estudiantado y calificaron de “aplazamiento arbitrario” la omisión de una convocatoria pública. “La solicitud de prórroga y las condiciones en que se ha presentado han estado marcadas por la ausencia de diálogo con la comunidad estudiantil y por el aplazamiento arbitrario de la convocatoria”, señalaron.
Advirtieron que el proceso no puede tratarse como un trámite administrativo. “Se trata de un suceso clave que debe analizarse críticamente por sus consecuencias en el futuro de nuestra universidad, y no de un trámite que pueda resolverse sin consulta ni diálogo”, dijeron.
Los firmantes exhortaron a la Junta de Gobierno a garantizar un proceso “transparente”, con una convocatoria publicada y con “riguroso y abierto diálogo con todos los sectores universitarios”, en especial con el estudiantado, “cuya voz ha sido históricamente relegada en decisiones de alto impacto”, dijeron.
En el documento también advirtieron sobre un ambiente institucional tenso y denunciaron actos de hostigamiento contra personas que han expresado posturas críticas. “Nos solidarizamos con quienes han ejercido su derecho a disentir y llamamos a preservar un ambiente donde la crítica sea entendida como un acto de compromiso con la universidad, no como una amenaza”, dijeron.
Los consejeros pidieron que la consulta universitaria anunciada por la Junta de Gobierno no se reduzca a un “trámite simbólico”, sino que cuente con “canales accesibles, representativos y con consecuencias reales sobre la toma de decisiones”, dijeron.
Finalmente, responsabilizaron a las autoridades de la UV por cualquier tipo de represalia que pudiera ejercerse en su contra. “Responsabilizamos a la Universidad Veracruzana de cualquier acto de intimidación o represalia que atente contra nuestra integridad o bienestar, ya sea en forma de daño moral, físico, emocional, académico o institucional, como consecuencia de nuestra participación crítica y pública en este proceso”, dijeron.
Firman el pronunciamiento 27 consejeros alumnos de distintas facultades e institutos de la región Xalapa.
