Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Entre más científicos haya habrá menos delincuentes: Sociedad Astronómica Xalapeña

Esperan apoyo de los gobiernos estatal y federal y sociedad civil para la construcción de observatorio astronómico en Cerro Gordo

Alicia Aguilar Guevara Xalapa, Ver. 02/07/2014

alcalorpolitico.com

La Sociedad Astronómica de Xalapa continúa con el proyecto para construir un gran observatorio astronómico que se ubicará en la localidad de Cerro Gordo, en Emiliano Zapata.

En entrevista, José Antonio Bustamante Enríquez, miembro fundador de la Sociedad, comentó que están en pláticas con Gobierno estatal y federal así como sociedad civil porque es un proyecto muy grande y se requieren recursos.

De momento como Sociedad están utilizando recursos propios pero esperan apoyo de más personas interesadas en este proyecto didáctico.



Recordó que la Sociedad Astronómica de Xalapa es una asociación civil que tiene por objeto hacer llegar la ciencia a todas las personas, porque están convencidos de que mientras más científicos haya se tendrán menos delincuentes.

“Mientras más haya gente utilizando su inteligencia y capacidad para entender el universo y nuestra sociedad vamos a ser un mejor país”.

Señaló que tenemos un faltante en cuanto al desarrollo científico y a pesar que de las civilizaciones que estaban antes que llegaran los españoles eran grandes científicos, construían enormes monumentos, construían observatorios, ahora en esta época moderna somos de los países más atrasados y eso no debería suceder.



“La tierra nos está enviando un mensaje y nosotros no queremos escucharlo, somos de los países que más contacto tenemos con la naturaleza y más estamos olvidando el estudio de la misma, por eso en la Sociedad Astronómica estamos promoviendo observaciones con telescopios que es nuestro contacto con el universo. Con esto queremos inspirar a que nos interesemos en el cielo”.

Refirió que en protección civil actualmente nos cuidamos de los eventos naturales más conocidos como temblores, incendios forestales, pero existen otros peligros que pueden venir del espacio y la única manera de avistarlos con tiempo es tener más telescopios a lo largo de todo el mundo.

“Hablamos de impactos de meteoritos que pueden llegar a ser muy peligrosos al grado de poner en peligro la supervivencia de la especie humana entera, entonces es sumamente importante”.



Advirtió que además existe un enfoque mental que necesitamos cambiar y la sociedad encarar los problemas.

Y es que por ejemplo, hace unos doscientos años todavía las enfermedades se pensaba que eran causadas por maldiciones, mal de ojo y es increíble pero mucha gente todavía lo cree.

Ahora, hemos descubierto desde bastantes décadas que las enfermedades son causadas por bacterias, problemas físicos del cuerpo, “de la misma manera con la ciencia queremos demostrar que los problemas no son causados por la mala suerte ni son acusados por maldiciones ni maleficios sino por situaciones que podemos entender y revertir, es el enfoque de la ciencia que como país nos hace falta para entrar en el concierto mundial”.