Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Es claro que gobierno tiene algún compromiso con Francisco Portilla, acusan

Julen Rementería afirmó que sólo así se explica que insistan en colocarlo en el ámbito de la procuración e impartición de justicia

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 11/08/2016

alcalorpolitico.com

Para el diputado local del PAN, Julen Rementería del Puerto, es claro que el Gobierno del Estado tiene un compromiso que cumplir con Francisco Portilla Bonilla, pues sólo así se explica que por tercera ocasión se le quiera colocar en el ámbito de la procuración e impartición de justicia.

El también secretario de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, recordó que Portilla Bonilla en los últimos 12 años ha sido diputado local, presidente municipal, subsecretario de Gobierno, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y secretario general del Congreso del Estado, cargos que no ha concluido brincar de puesto en puesto.

Rementería del Puerto recordó que cuando Portilla Bonilla renunció como secretario general del Congreso del Estado el gobernador Javier Duarte propuso colocarlo en la titularidad de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.



A dicha propuesta, dijo, declinó porque se le pretendía nombrar magistrado de la Sala Especializada en el Combate a la Corrupción, misma que “se cayó” porque no logró los 34 votos que se necesitan y por ello, “salomónicamente” se reventó la sesión plenaria en donde sería propuesto.

Al legislador albiazul acotó que ahora se le pretende nombrar magistrado del Tribunal Superior de Justicia el jueves de la próxima semana.

“El hecho de que insista en proponerlo para que ocupe un puesto solamente deja ver que en el pasado se generó un compromiso fuerte; no prosperó su propuesta como fiscal anticorrupción por lo que todos sabemos y ahora lo proponen como magistrado”, dijo.



Cabe mencionar que este jueves, durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado se turnó a la Junta de Coordinación Política el oficio número 196/2016 por el que el mandatario estatal propone a los licenciados en derecho Patricia Montelongo Guerrero, Lizbeth Hernández Ribbón y Francisco Bonilla Portilla para ser nombrados magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

En virtud de que se trata del nombramiento de personas, se requiere que haya una sesión plenaria y que sea aprobada por mayoría calificada, es decir, se necesita de el voto a favor de 34 de los 50 diputados locales.

Rementería del Puerto criticó que a Portilla Bonilla no se le puede considerar un “todólogo”, sino como una persona que a lo largo de sus cargos desempeñados ha generado compromisos fuertes que ahora pareciera que quiere cobrar.



“Se advierte que quienes están en el gobierno, comenzando por el propio gobernador, tienen un compromiso fuerte con Francisco Portilla; ¿cuál es ese compromiso? No lo sabemos, y no sé si algún día se llegue a saber”, refirió.