Del 10 al 14 de marzo, Orizaba es sede de la jornada de supervivencia dirigida a maestros jubilados y pensionados, un proceso organizado por el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) con el objetivo de asegurar que estos reciban sus pagos de manera continua.
De acuerdo con Carlos Alberto Salinas Carmona, uno de los encargados de esta actividad, se espera que alrededor de dos mil personas participen en esta edición.
Explicó que se espera que acudan maestros de diversas localidades, desde Camerino Z. Mendoza hasta Córdoba, aunque también pueden acudir a los módulos instalados en Poza Rica o Misantla para cumplir con el trámite.
Además, añadió, para aquellos que no puedan hacerlo de forma presencial, el IPE ofrece la opción de realizar el trámite virtualmente a través de video llamada en WhatsApp. Este servicio se programa con cita previa, para garantizar que los datos sean verificados de manera correcta.
Salinas Carmona compartió que en la jornada del día anterior se atendieron a 480 personas, y para hoy se espera cubrir aproximadamente 300 casos más. Los participantes deben presentar su credencial de pensionado o una identificación oficial para poder completar el trámite de forma exitosa.
En apoyo a los jubilados y pensionados, profesoras de la Sección 56 del SNTE están colaborando activamente, y la atención se proporciona de 9:00 a 14:30 horas.
Concepción Severino, quien tiene la Comisión del Seguro, así como Norma Angélica Sarmiento y Guadalupe Torres Vega, aclararon que este servicio está destinado a todos los jubilados y pensionados, sin importar su sindicato, aunque en la Sección 56 se espera la participación de aproximadamente 270 maestros jubilados y pensionados.