El subsecretario de Infraestructura, Caleb Navarro Kloss, informó que el avance de la remodelación del Estadio Xalapeño lleva un 80 por ciento y deberá ser entregado en dos semanas y es que recordó, antes de los Juegos Centroamericanos, se realizará la Olimpiada Nacional.
En entrevista, previo al recorrido en el Estadio y en el Velódromo, miembros de la ODECABE precisaron que la gran diferencia ahora con la pista, es que la anterior era una especie de alfombra, que tenía por debajo una especie de cuadrícula y ese vacío era el que marcaba el amortiguamiento.
La desventaja, a pesar de que era una muy buena pista, es que al pasar los años, va demeritando el amortiguamiento natural y no hay forma de rehabilitarse; sin embargo, ahora con los nuevos materiales de adhesivo y polímero, si hay algún desgaste en unos 10 años, se puede arrancar una capa y volver a echar una nueva.
Caleb Navarro Kloss informó que en el caso del Velódromo, se lleva un avance similar del 80 por ciento, ahí ya está colocada la base de la pista, en dos semanas iniciará la colocación de la pista de rodamiento que es lo más laborioso, pues se trata de un trabajo casi artesanal.
Abundó que en este mes podrían tener las cimentaciones listas tanto de la arena Veracruz como de la arena Córdoba y el Omega, con la finalidad de que el próximo mes estén colocando estructuras y fachadas de los recintos deportivos.
Informó que los integrantes de la ODECABE recorrieron las Villas Olímpicas y constataron el avance que es superior al programado a la fecha, del 65 por ciento.
Incluso mencionó, que la empresa constructora “Carpín” entregará antes las villas, para comenzar a habilitarlas con muebles y demás, es decir, las entregarán en el mes de junio y la fecha de entrega era agosto.
El recorrido se llevó a cabo por Héctor Cardona, presidente de la ODECABE; el canciller de la Organización, Luis Cumba; una comisión técnica y Humberto Cintrón, coordinador de comisiones de la Organización.