Este domingo, en punto de las 10 de la mañana, dará inicio la Tercera Gran Caminata Familia de los Adultos Mayores. Es por ello, que el organismo que preside, Rosa Borunda de Herrera, invita a toda la población xalapeña a formar parte de esta convivencia y así lograr renovar el valor y respeto que merecen las personas de la tercera edad.
El contingente, integrado por 30 instituciones civiles y de gobierno, se darán cita en La Quinta de las Rosas, desde donde iniciarán el recorrido hasta llegar al Parque Benito Juárez de esta ciudad, donde habrán de disfrutar de una verbena popular.
Con este gran evento desarrollado en el marco de los festejos del Mes de los Adultos Mayores, el organismo asistencial busca promover en las familias veracruzanas una cultura que valore y reconozca la importancia del adulto mayor.
A su vez, crea una oportunidad de convivencia para este sector de la población e incentiva el desarrollo de actividades físicas y deportivas, tan importantes para una vejez sana y productiva.
Por esta y muchas razones, el DIF Estatal, por tres años consecutivos ha realizado este evento. Dado el éxito de los dos primeros años, ha sido esperado con mucha emoción por los más de 4 mil 300 abuelitos que intervendrán en esta caminata.
Todos son procedentes de diversos municipios de la entidad y acudirán acompañados por su familia.
La ruta a seguir por el contingente, encabezado por la Banda de Música del COBAEV, comprende la avenida 20 de Noviembre, y las calles Xalapeños Ilustres y Enríquez, para finalizar en el Parque Benito Juárez, en donde se realizara una verbena popular amenizada por Marimbas de la Universidad Veracruzana.
Los municipios que participan en esta Tercera Gran Caminata son: Xico, Coatepec, Banderilla, Emiliano Zapata, Teocelo, Actopan, La Antigua, el Salmoral, Paso de Ovejas, Rafael Lucio, San Andrés Tlalnelhuayocan, Acajete, Las Vigas, Puente Nacional, Tantoyuca, Alvarado, Colipa, Puerto de Veracruz y Xalapa entre otros.
De igual forma, participan instituciones como La Quinta de las Rosas, Asilo Sayago, Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas (CEDAS), la Casa del Pensionado del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), ISSSTE, IMSS de Xalapa y Coatepec, CNOP, FETSE, SUTERM, PROESA y Cruz Roja.