Este lunes se conmemora el Día del Párroco, por lo cual el llamado que hizo el rector de la iglesia del “Señor del Calvario”, Helkyn Enríquez Báez, fue a orar por estos siervos de Dios y más aún por los que tienen afectada su salud.
Indicó que un promedio de 7 en la Diócesis de Orizaba son los que han visto menguada su salud, otros a pesar de que ya llegaron a una edad jubilatoria, es decir a los 75 años, siguen trabajando en el sacerdocio “cada etapa de la vida matrimonial, de la soltería, incluso de la vida sacerdotal, tiene sus propias etapas y desafíos, y depende no solo de la edad ministerial y cronológica”.
Dijo que dependen del momento de su vida sacerdotal serán los problemas, por ejemplo el que estudia lejos, sufrirá de la distancia, el que está en la zona serrana las carencias propias de la región donde ministre, sin embargo lo que ellos privilegian es que en medio de las dificultades siempre son bendecidos.
De hecho este domingo se hizo una colecta especial en las diversas iglesias de las diócesis, la cual tendrá como destino aquellos padres que necesitan de recursos económicos por enfermedad.
“Los humanos cuando tenemos crisis, problemas, duelo o un sufrimiento, nos encerramos, y queremos que los otros nos compadezcan, y dice el Evangelio, que Jesús tuvo compasión de ellos, y salió a ver y sanar personas, hasta el atardecer, eso enseña la virtud de la compasión la cual muestran los sacerdotes”.
Dijo que tanto la compasión como la solidaridad son virtudes que generalmente destacan en los sacerdotes, porque están dispuestos a cuidar de sus feligreses a pesar de que ellos estén pasando por momentos difíciles.