Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Este martes inscriben en letras de oro, en el Congreso, leyenda a defensores del Puerto de Veracruz

La sesión solemne programada para las 11:00  será presidida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y por el presidente del Tribunal Superior de Justicia

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver., 14/04/2014

alcalorpolitico.com

En la víspera del primer centenario de la defensa de la ciudad y puerto de Veracruz, este martes en sesión solemne del Congreso del Estado se inscribirán con letras de oro, en el muro del salón de sesiones, la leyenda: “A los Defensores del Puerto de Veracruz el 21 de Abril de 1914”.

La sesión solemne programada para las 11 de la mañana será presidida por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández, en caso de que ya se haya reincorporado a sus actividades luego de haberse sometido a una intervención quirúrgica.

De lo contrario, asistirá Gastón Miguel Manzanilla Pavón, como presidente interino del TSJ.



Cabe recordar que el pleno del Congreso del Estado, en sesión extraordinaria efectuada el pasado viernes, aprobó el punto de acuerdo presentado por la presidenta de la mesa directiva, Anilú Ingram Vallines, para colocar con letras de oro la inscripción “A los Defensores del Puerto de Veracruz el 21 de Abril de 1914”.

Ello, con motivo de la celebración de los 100 años de esa gesta heroica y en memoria de quien defendieron a Veracruz y a México de la invasión norteamericana.

Tal es el caso de los alumnos de la Escuela Naval Militar, adolescentes y jóvenes de entre 14 y 19 años de edad, quienes lucharon con valor en condiciones absolutamente desiguales en armamento y experiencia militar, y en donde los cadetes Virgilio Uribe de 18 años y José Azueta, de 19, ofrecieron un ejemplo supremo de patriotismo al ofrendar su vida combatiendo al invasor.



Además, los congresistas acordaron realizar una sesión solemne foránea en el Teatro de la Reforma de la Ciudad y Puerto de Veracruz, el próximo 21 de abril.

Para ello, se declaró como sede provisional del Congreso del Estado a la ciudad de Veracruz y como recinto oficial el Teatro de la Reforma.

De acuerdo al artículo 28 de la Constitución Política de Veracruz, el Congreso del Estado deberá sesionar por lo menos, una vez al año, en la cabecera de algún municipio el norte, centro o sur de la entidad.



Y qué mejor para ello, que rendir un homenaje a los patriotas que hace cien años, sin amedrentarse ante una fuerza superior, la enfrentaron con el arrojo de un pueblo presto siempre a la defensa de sus valores, de su independencia y de su libertad.

Ingram Vallines, en la exposición de motivos de su proyecto de punto de acuerdo, señaló que Veracruz ha respaldado las mejores causas de la Nación.

“Cuando la Patria ha estado en peligro, muchos veracruzanos han ofrendado su vida en la defensa memorable. Así aconteció en 1825, ante el bombardeo desde San Juan de Ulúa, el último reducto del dominio español; en 1838, cuando la primera agresión de Francia; en 1847, por la invasión expansionista estadounidense, que finalmente nos costó más de la mitad del territorio nacional”.