Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Estudiantes UV, campeonas absolutas del Reto CompanyGame 2025

- Alumnas de Administración Turística región Veracruz ganaron el XIII Desafío Internacional de Simulación de Negocios

- Se impusieron a 754 equipos de 180 universidades y 21 países

- El vicerrector Jorge Genaro Vicente Martínez les entregó reconocimientos y les expresó el orgullo de la institución por este éxito

Aracely Hernández y Shuguey Enríquez Boca del Río, Ver. 05/06/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Inés Celeste Rodríguez Mulato, Susan Lorely Ruiz García y Karla Alejandra Ávila Sánchez, estudiantes de Administración Turística de la Universidad Veracruzana (UV), región Veracruz, son las campeonas absolutas del XIII Desafío Internacional de Simulación de Negocios, parte del Reto CompanyGame 2025 “Aprende Simulando”, realizado recientemente de manera virtual.

El equipo HOSFN de la UV superó a 754 representativos, provenientes de 180 universidades y 21 países iberoamericanos, demostrando gran capacidad y conocimientos necesarios para gestionar un simulador de negocio en un entorno competitivo.

Para celebrar este logro, el vicerrector Jorge Genaro Vicente Martínez se reunió con las universitarias y les entregó los reconocimientos oficiales, acompañado de Dora Emilia Aguirre Bautista, directora de la Facultad; Perla María Villa Jiménez, jefa de Carrera de Administración Turística, y Rosa María Vaca Espino, académica y coach del equipo, en una ceremonia que contó con la presencia virtual de Víctor Marín Miravet, responsable del Departamento de Operaciones y Soporte de CompanyGame.



En la sala de juntas de la Vicerrectoría, Vicente Martínez expresó: “Para la UV, su participación y éxito son un orgullo. Resultar campeonas es parte de su desarrollo personal, pero también profesional; demuestra sus habilidades de liderazgo al aceptar el reto, llevarlo a cabo y, lo más importante, hacerlo para su entidad, su facultad. Reconozco también la importancia del acompañamiento de las directivas y académicas, así como de toda la comunidad de Administración Turística, siempre abierta a este tipo de desafíos”.

El reto

En entrevista para Universo, las campeonas explicaron las características del XIII Desafío Internacional de Simulación de Negocios, en el que su equipo obtuvo el primer lugar en la categoría Hotelería, llevándose además el título de “Campeón de campeones”.



Inés, Susan y Karla detallaron que CompanyGame es una plataforma de e-learning (aprendizaje en línea) de simulación de negocios con sede en Barcelona, España, que ofrece simuladores para diferentes sectores empresariales e impulsa una competencia internacional de gestión y administración entre las universidades más importantes de Iberoamérica.

En esta ocasión participaron dos mil 195 estudiantes –con asesoría de 373 docentes–, divididos en 754 equipos de 180 instituciones y 21 países.

El reto se realizó en las categorías: Finanzas, Mercadotecnia, Negocios Internacionales, Administración, Hotelería y Banca; consistió en utilizar simuladores de negocios desarrollados por CompanyGame, para fortalecer el aprendizaje a través de la práctica, la experimentación y el descubrimiento.



El equipo HOSFN se inscribió en el rubro de Hotelería y salió avante en cada una de las etapas del reto: clasificatoria, por categoría y final. Al inicio, cada equipo tuvo que alcanzar un mínimo de mil 200 puntos en tres oportunidades, “si la superábamos a la primera, podíamos seguir aumentando nuestro nivel y tener derecho de pasar a la siguiente etapa”, explicó Rodríguez Mulato.

En la primera ronda utilizaron el simulador Innovatech de gestión empresarial, que permite presentar problemas tanto de marketing como de gestión empresarial en general.

En la siguiente fase, cada equipo se ubicó en alguna de las seis categorías y utilizó el simulador correspondiente, de acuerdo con el tema de su inscripción.



“Para esto usamos el simulador Innovahotel. Teníamos que llevar a cabo toda la gestión integral de un hotel ubicado en España que competía con otros cinco. Aquí lo importante era gestionar adecuadamente todo el marketing, los recursos humanos, las finanzas y especialmente los costos y tarifas, así como llevar a cabo la elección de proyectos que pudieran beneficiar al negocio”, dijo Inés Celeste.

En la etapa final, la de “Campeón de campeones”, la dinámica fue similar a la fase de categorías: “Aquí utilizamos el simulador Global Management, uno de los más difíciles con los que cuenta CompanyGame”, agregó.

Se trataba de liderar una fábrica ubicada en la comarca ganadera del sureste de España, dedicada a hacer productos de cuero como zapatos, bolsas y complementos, considerando los aspectos generales de una empresa, “especialmente la sustentabilidad, ya que esto también afecta los recursos y el valor de tu compañía, así como la competencia con los demás”, señaló Inés Rodríguez.



Otro factor que tuvieron que considerar fue la globalización, “pues podías expandir fábricas a otros países y extender tus formas de comercio alrededor del mundo”.

Las jóvenes coincidieron en que tomar la decisión correcta desde el inicio del certamen fue clave, obteniendo el primer lugar en las dos primeras fases y llegando con más confianza a la ronda final.

A nombre de sus compañeras, Karla Ávila agradeció a sus académicos por el apoyo y enseñanza: “Estamos estudiando la experiencia educativa Administración de Empresas Turísticas y vemos lo que involucra ser gerente, así como el área de recursos humanos, hotelería, habilidades directivas, marketing, entre otras, y esto nos ayudó a que nuestro equipo llegara a la final y ganáramos”.



A su vez, Susan Ruiz destacó la iniciativa y cualidades del equipo: “Cada una tiene diferentes habilidades, trabajamos muy bien en conjunto, nos escuchábamos y si no había un acuerdo en algo, buscábamos la manera de que la opinión de las tres fuera considerada en la decisión final”.

Compartió sentirse emocionada de haber obtenido el triunfo: “Nos deja una sensación de orgullo, nos abrió la mente al mundo empresarial, cómo se maneja una empresa, simulando el mundo real. En general, nos deja muchos conocimientos y experiencias”.

Las integrantes de HOSFN hicieron mención especial a su coach, la académica Rosa María Vaca Espino, por su apoyo, enseñanzas, motivación y compromiso.



Sobre este éxito, la docente dijo que sus alumnas “siempre fueron las campeonas” y destacó que todo se debió al trabajo en equipo y, en gran medida, al respaldo que les brindó la UV.

Cabe señalar que, gracias al triunfo, CompanyGame otorgó a la Facultad 50 licencias de simuladores sin costo, lo que permitirá a los estudiantes hacer prácticas aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas y planteando problemas reales. Asimismo, cada una de las integrantes del equipo obtuvo un iPad y un curso de simulación de negocios con certificación.