Las intensas lluvias que han azotado al territorio estatal han propiciado que 50 escuelas estén totalmente anegadas, por lo que personal del Comité de Construcción de Espacios Educativos (COEDUCA) lleva a cabo las verificaciones correspondientes para evaluar los daños que éstas presenten en su estructura.
Lo anterior fue informado por la titular de este organismo descentralizado, Karime Aguilera Guzmán, quien dijo que estos planteles se ubican en las regiones de Actopan, Úrsulo Galván, La Antigua, la sierra de Zongolica, Veracruz y Xalapa, así como otras ubicadas en el norte de la entidad, en donde se tiene conocimiento de las afectaciones ocasionadas por las precipitaciones pluviales.
Expresó que de constatarse la gravedad de los daños, como primera medida que se aplicará, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, se buscan aulas móviles para atender los requerimientos que se presenten, en aquellos lugares en donde haya habido deslaves y hayan dañado la infraestructura educativa.
Esto, dijo, para evitar que los alumnos pierdan sus clases, una vez que inicio el ciclo escolar 2008-2009 en agosto próximo, mientras tanto se realizan las inspecciones correspondientes para determinar el grado de daños que presentan las escuelas veracruzanas por el meteoro.
“Hasta ahora se tiene el reporte de 50 escuelas que estaban inundadas, por lo que se hacen revisiones para ver qué daños presentaron. En el año escolar que pasó se le dio mantenimiento a 800 planteles educativos dentro de los cuales algunos ya pudieron estar listos para funcionar como albergues en diferentes zonas donde se están presentando inundaciones”, puntualizó.
Por otro lado, la titular de COEDUCA indicó que una vez que se recibió la declaratoria de FONDEN de los municipios de Apazapan, Córdoba, Cuichapa, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Jamapa, Paso de Ovejas, Xalapa, Xico, entre otros, realiza recorridos, para ver si se activan a través del FONDEN o de seguros, diferentes escuelas que hayan sido afectadas.
De igual manera, dio a conocer que la dependencia a su cargo dispone de 100 millones de pesos para llevar a cabo labores de mantenimiento de 400 centros educativos con impermeabilización, rehabilitación de servicios sanitarios, instalaciones hidráulicas y eléctricas, básicamente.
Estas tareas, dijo por último, se efectuarán durante el periodo vacacional a fin de que cuando se reinicien las actividades escolares, estén totalmente terminados los trabajos.