La tensión electoral en el municipio de Poza Rica escaló a nivel nacional. Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, denunció públicamente que durante el cómputo oficial de votos en el Consejo General del OPLE, paquetes electorales fueron violentados y boletas alteradas, con la intención de revertir el triunfo de su candidato, Emilio Olvera.
A través de redes sociales, Máynez señaló directamente a Morena como responsable de un intento de fraude electoral. “En Poza Rica, Morena es gobierno federal, estatal y municipal. Tienen todos los recursos y todos los programas”, escribió. Según el dirigente, el PREP cerró con una ventaja de 5 puntos para Movimiento Ciudadano, pero al iniciar el recuento oficial, “reventaron los cómputos”.
“Se robaron paquetes y alteraron boletas”, acusó Máynez, quien acompañó su mensaje con imágenes que muestran sellos violados, urnas presuntamente abiertas y fuerte presencia policial en el exterior de la sede electoral, donde también ciudadanos se han congregado en protesta.
Las denuncias del líder nacional se suman a las ya presentadas por Emilio Olvera, candidato de MC a la alcaldía, quien ha exigido la intervención de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Olvera afirmó que más de mil votos a su favor desaparecieron en el recuento, a pesar de que el PREP lo colocaba con una ventaja de más de 2 mil 600 sufragios.
“Morena no ganó en las urnas, pretende ganar en la mesa”, dijo Olvera, quien también responsabilizó a la gobernadora Rocío Nahle de actuar con omisión y no garantizar transparencia en el proceso. El candidato aseguró estar dispuesto a movilizarse en las calles, aunque reiteró que su primera ruta será legal.
Entre las anomalías detectadas por el OPLE se encuentran boletas tachadas en más de una opción política, votos nulos con mensajes de protesta, y papeletas con nombres ajenos a la contienda. El proceso de revisión se ha tornado lento y complejo, y se prevé que se extienda por varias horas más.
La jornada de cómputo en Poza Rica se perfila como una de las más conflictivas y polémicas del proceso electoral 2025 en Veracruz, con una creciente presión social y política por esclarecer el resultado.