El psicólogo Eder Rocha, de la asociación civil “Te acompaño”, manifestó que es importante que se detecte el síndrome de Asperger o autismo a una edad temprana.
En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemoró el 18 de febrero, destacó que este síndrome es una neurodiversidad y que las personas con esta condición no se van a adaptar a la sociedad, sino que los ciudadanos deben de ser comprensivos, tolerantes, solidarios.
“Es necesario informarnos sobre el autismo, conocer que hay hipersensibilidad también kinestésica, hipersensibilidad auditiva, hipersensibilidad en los gustos como lo crujiente, lo aguado, lo blando, lo caldoso, lo duro. Muchos chicos con autismo o síndrome de Asperger tienden a ser muy selectivos en varios temas”.
Explicó que este es un trastorno del neurodesarrollo, que se genera en la gestación y que presenta características muy especiales como dificultad en la interacción social, sobre todo en el lenguaje pragmático.
“Por ejemplo lo metafórico como cuando se les pregunta qué va a ser cuándo sea grande, ellos conciben el concepto sobre su altura. O la expresión de ‘me voy volando al trabajo’, para ellos es que alguien no puede volar siendo humano porque no tiene alas”.
Indicó que estas personas son muy literarias en el lenguaje. De hecho este es una de las características del trastorno del síndrome de Asperger o autismo.
Comentó que este sector de la población tiene dificultad con el contacto visual así como con la reciprocidad social, la empatía, otro tema es que no les gusta romper sus rutinas porque estas se vuelven inflexibles y se dificulta para ellos si hay algún cambio.