Por segunda ocasión, el Grupo Legislativo del PAN en el Congreso del Estado presentará un pronunciamiento para exhortar a la Junta de Coordinación Política a que ordene la publicación del decreto que reformó la XXXIX Bis del artículo 33 de la Constitución Política de Veracruz aprobado el pasado 12 de mayo y que hasta el momento no se ha publicado en la Gaceta Oficial del Estado.
También solicitará la comparecencia del secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín y del auditor general del ORFIS, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, con relación a las declaraciones del titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, quien esta semana dijo que de los 35 mil 421.7 millones de pesos observados al Gobierno de Veracruz en los ejercicios fiscales 2011, 2012, 2013 y 2014, sólo se han solventado cerca de 900 millones de pesos.
Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de este jueves, la bancada panista habrá de presentar el pronunciamiento para que se publique en la Gaceta Oficial del estado, el decreto número 879 que adicionó la Fracción XXXIX Bis al artículo 33 de la Constitución política local, que establece entre las obligaciones del Congreso del Estado, aprobar el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD), en los términos de la ley respectiva.
También pedirá que se atienda el oficio signado por el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, presentado al pleno del Congreso el 28 de julio de 2016, para los mismos fines antes referidos.
Cabe mencionar que el pasado 12 de mayo, el pleno de diputado aprobó en segunda vuelta, el dictamen de reforma al referido artículo constitucional para establecer dentro de las atribuciones del Congreso estatal, aprobar el Plan Veracruzano de Desarrollo.
Y los artículos transitorios señalan que el Congreso del Estado, en un plazo no mayor de treinta días, contado a partir del inicio de vigencia de Decreto, adecuará la legislación de la materia a lo previsto en esta resolución.
También establece que la persona que sea elegida para ocupar el cargo de Gobernador del Estado durante el periodo comprendido del día 1 de diciembre de 2016 al 30 de noviembre de 2018 dispondrá de cuatro meses, contados a partir de que le sea entregada la constancia de mayoría correspondiente, para elaborar y someter a la aprobación del Congreso del Estado el PVD de su administración.
Dicho Plan, se especifica en la reforma, deberá ser aprobado y publicado a más tardar el 1 de diciembre de este 2016. Al efecto, el gobernador Electo podrá convocar a ciudadanos, servidores públicos y asesores expertos en la materia, para la realización de los trabajos necesarios para la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo.
Por tratarse de una reforma constitucional aprobada ya en dos periodos consecutivos ordinarios de sesiones del Congreso del Estado, se requiere hacer la declaración oficial con la aprobación de por lo menos 107 Cabildos y su publicación en la Gaceta Oficial del Estado.
Sin embargo, han transcurrido casi 4 meses y no se ha hecho la declaración oficial ni se ha publicado.