Al iniciar el segundo periodo de sesiones ordinarias, luego de tres meses de receso, la diputada local Minerva Salcedo Baca, presentó un anteproyecto de punto de acuerdo para exigir a la empresa desarrolladora “Carpín, SA de CV”, la construcción de un canal de concreto hidráulico con longitud de 2 kilómetros para reparar el daño causado en el colector de agua pluvial en la Reserva Territorial Santa Bárbara de Xalapa.
Durante la sesión plenaria, recordó que la referida empresa es la responsable de construir la villa olímpica para los Juegos Centroamericanos y del Caribe y ya tiene vendidos casi todos los departamentos y una vez que pase la justa deportiva, que sólo durará15 días, dejará un enorme problema para los vecinos, sobre todo en la temporada de lluvias.
Recordó que el Gobierno del Estado otorgó a esa empresa un predio de 10 hectáreas de la Reserva Territorial para construir las instalaciones que albergarán a los deportistas.
Pero en la construcción ha ocasionado serios problemas a los habitantes de las colonias Cedros, Miguel Alemán, Ampliación Miguel Alemán, FREDEPO, Bosques de las Lomas y Vista Hermosa, principalmente.
Además, a quienes habitan en el albergue estudiantil “Salvador Díaz Mirón”, toda vez que están construyendo sobre un relleno que ha reducido el cauce de un canal pluvial que existe por los escurrimientos naturales de la zona y que atraviesa la Reserva Territorial.
También acusó que la empresa en la ejecución de su proyecto arrasó con la naturaleza ahí existente, transformando un terreno de crestas y valles naturales que absorbían y resumían una gran cantidad de agua pluvial en una zona de construcción con una serie de plataformas y muros de concreto para retener el relleno donde están construidas las viviendas.
Aunado a ello, se están realizando incorrectamente las conexiones del drenaje a cielo abierto de las casas proyectadas que tiene en esa área.
“Esta situación es tan peligrosa para los habitantes de las colonias de dicha reserva, pues el citado canal siempre lleva agua y no sólo pluvial sino también las aguas negras de algunas colonias, lo que provocará que en temporada de lluvias se desborde e inunden varias viviendas de la zona”.
Aseveró que esa situación tuvo que prevenirse, ya que para obtener las respectivas licencias se necesitó reunir los requisitos que piden para estos fines las diferentes legislaciones, tanto federales, estatales y municipales y que establecen que cuando se estén realizando fraccionamientos que contravengan las disposiciones jurídicas de desarrollo urbano, los residentes del área que sean afectados tienen derecho de exigir que se apliquen las medidas de seguridad y sanciones procedentes.