Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Federación asegura atender asesinatos de periodistas en Veracruz

- Tras homicidio de José Luis Gamboa, “van avanzadas las investigaciones”: SSPC

- Subsecretario Ricardo Mejía destaca logros en crímenes de Elena Ferral, Julio Valdivia y Jacinto Romero

José Topete Xalapa, Ver. 17/02/2022

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja, informó que respecto del asesinato del comunicador José Luis Gamboa, “van muy avanzadas las investigaciones” para dar con los responsables.

“En breve se espera que haya ya una solicitud de orden de aprehensión por parte de la Fiscalía de Veracruz”, indicó en la conferencia matutina de este jueves.

Además, destacó avances en las investigaciones de los homicidios de la periodista María Elena Ferral, Julio Valdivia, así como Jacinto Romero.



El subsecretario recordó que el 10 de enero el periodista fue hallado mortalmente herido con arma blanca en calles del fraccionamiento Floresta, en Veracruz.

“El compañero Gamboa Arenas no estaba, desafortunadamente, en un mecanismo de protección a periodistas”, sostuvo en su informe donde detalló todos los casos de comunicadores muertos en lo que va de este año.

La información presentada detalla que se indaga si su muerte tuvo que ver con su ejercicio periodístico o si se pudo tratar solamente de un asalto al que se resistió.



Mejía Berdeja también informó el estado que guarda la investigación del homicidio de María Elena Ferral, asesinada en Papantla, indicando que faltan tres órdenes de aprehensión por ser cumplimentadas, a casi dos años del homicidio.

Del caso de Julio Valdivia también presentó información, aunque sin avances en concreto. Este 2022 también se cumplirán dos años de su asesinato en Tezonapa.

Sobre Jacinto Romero, periodista asesinado en Ixtaczoquitlán en agosto del año pasado, indicó que hay tres detenidos y una orden de aprehensión más por ser cumplimentada.