El gobernador del estado, Fidel Herrera, dijo que en su momento hablará con el senador, Francisco Labastida Ochoa y con la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes para clarificar lo declarado por el legislador federal en algunos medios de que el PRI no impulsa la propuesta de los gobernadores sobre la tercera vía dentro de la reforma energética.
Si bien conversó telefónicamente con la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel esta se encuentra de viaje en Grecia y por el momento con Francisco Labastida no tiene contacto para saber cuáles fueron sus declaraciones y salir de cualquier duda.
“De Labastida, ese otro tema no es para hablar de eso en una entrevista de banqueta, pero no hablo todavía con Labastida, el quiere darme su argumento, hablé con el gobernador de Tamaulipas, hablé ayer con la dirigente del partido que se encuentra en Grecia y quedamos esperar hasta que nos explique Labastida su declaración”, respondió cuestionado por Alcalorpolítico.
“La reforma energética es algo que se está trabajando en comisiones y se debe esperar a que el PRI exprese su posición, entonces ya hablaremos de este tema, ver los planteamientos que realizará nuestro grupo parlamentaria en el Senado y en la Cámara de Diputados”, agregó.
En otros temas confirmó que a solicitud del gobierno federal se apoyará con recursos de la bursatilización cerca de 300 millones de pesos en la solución de todos los pendientes para liquidar pasivos y de la cosecha de este año para los productores de caña.
Para todo el país se canalizarán alrededor de 6 mil 400 millones de pesos en donde participarán también los industriales.
La participación de los estados es de alrededor de mil 1600 millones de pesos, en ese sentido Veracruz lo realizará con 300 millones de pesos de la bursatilización, explicó.
El gobernador del estado, desde las 8 de la mañana se presentó en un terreno baldío ubicado sobre la avenida Río Medio esquina Los Sauces, colonia Lomas Río Medio a un costado del Pozo 39 del SASM en este municipio de Veracruz en donde se comprometió a construir un Telebachillerato con el apoyo del ayuntamiento a petición de maestros de esa institución que operaba en condiciones deplorables sobre la colonia de El Renacimiento y con el respaldo de los vecinos.
Dio a conocer por otra parte que en coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobierno del estado, en medios impresos y electrónicos darán a conocer un número para atender cualquier posible extorsión que pudiera padecer algún ciudadano.
Aprovecho por cierto para hacer un llamado para no pretender engañar a las autoridades de seguridad en esto de las extorsiones, esto es un tema muy delicado porque se están dando casos algunos con esquemas de carácter emocional o intrafamiliar.
Cuestionado sobre lo declarado por el delegado federal de la secretaría del Trabajo, Alfonso Vázquez Cuevas de que se redoblará el trabajo de los funcionarios federales en el estado, expresó: “desde hace dos años y medio la debieron hacer la intensificación, es bienvenida, sobre todo si eso no se hace con sesgos partidarios, lo respaldamos”.