Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Firman convenio FGE y Comisión de Arbitraje Médico para agilizar resoluciones médicas

Obedece lineamentos del nuevo Sistema Penal de Justicia, el cual pugna por la solución de conflictos por la vía de la mediación, reparación del daño y conciliación

Xalapa, Ver. 01/09/2015

alcalorpolitico.com

El titular de la Fiscal General del Estado (FGE), Luis Ángel Bravo Contreras, signó este martes un convenio de colaboración interinstitucional con la Comisión de Arbitraje Médico del Estado, a través del cual se agilizarán las resoluciones de orden médico entre los particulares y querellantes por el presunto agravio de un delito cometido en su contra.

El servidor público explicó que “la certificación que darán especialistas a mediaciones tuteladas por la autoridad ministerial, dará certeza a los asuntos de origen médico y la inmediatez requerida por quien busca un amparo”.

Dijo que el objetivo de este acuerdo se armoniza con los lineamientos del Sistema de Justicia Penal Adversarial, Contradictorio y Acusatorio, el cual pugna por la solución de conflictos por la vía de la mediación, la reparación del daño y la conciliación.



“Además de ser reconocidos como árbitros certificados en materia médica, sus actuaciones contarán con el mayor grado de peritaje requerido en los asuntos imprudenciales, patrimoniales no violentos y en general, los que corresponden al ramo de la medicina que son de nuestra competencia, de ahí la trascendencia de este convenio”.

Bravo Contreras expresó que la Fiscalía estatal se mantiene atenta de celebrar los acuerdos que requiere la sociedad para brindarle certeza jurídica y pericial, con especialistas en áreas especializadas, como médicas, contables y notarías, para unir esfuerzos y agotar las bondades del nuevo Sistema de Justicia y que se generen acciones en favor de la sociedad.

Presentes en el acto efectuado en el edificio central de la FGE: el comisionado, subdirector y jefe de la Oficina Jurídica de la Comisión, Emilio Stadelmann López, Jorge Flores Esteva y Ricardo Ortega González, respectivamente; así como el abogado general de la dependencia anfitriona, César Ariel Robinson Manzanilla.