Ir a Menú

Ir a Contenido

Fuera de Veracruz los pederastas que dañan a niños y niñas: Reynaldo

- Quienes han atentado alguna vez contra el pudor, los valores y su formación, deben ser denunciados - Habló con los pequeños que van al Sexto Parlamento Nacional, durante reunión del CEDAS

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 27/09/2008

alcalorpolitico.com

En Veracruz no se permitirá que los pederastas se paseen impunemente por las calles, aseveró el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez, durante la tercera reunión ordinaria del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, quien agregó: "fuera de Veracruz los pederastas".

Ante los consejeros del CEDAS y los 21 pequeños diputados que asistirán al Sexto Parlamento Nacional, el funcionario expuso que el Gobierno estatal protege con toda la fuerza del Estado a los niños y las niñas en contra del maltrato y los abusos y de actos detestables como la pederastia.

Por ello, añadió que en territorio veracruzano no hay lugar para los pederastas y no se puede permitir que se paseen por las calles impunemente quienes han atentado alguna vez contra el pudor, los valores y la formación de los niños y las niñas.

"Veracruz defiende a la niñez con toda la fuerza del Estado y repudia y rechaza a los pederastas que quieran pisar territorio veracruzano, fuera de Veracruz los pederastas, fuera de Veracruz los que atenten contra los niños y las niñas".

Recordó que por decreto gubernamental los únicos que tienen privilegios en Veracruz son los niños a quienes se les protege con toda la fuerza del Estado.

Por esa razón recomendó que se presenten las denuncias correspondientes cuando alguien quiera atentar en contra de la niñez veracruzana.

"Hablen, llamen, marquen, es muy fácil aprenderse los teléfonos 066 y 089. En Veracruz los niños y las niñas no se tocan y nadie tiene derecho a hacerlo; los niños tienen la garantía del Gobierno del estado que de que desarrollarán en plena libertad para que sean hombres y mujeres de éxito y conduzcan a Veracruz por mejores horizontes de vida".

Asimismo recordó que el pasado martes se firmó el Pacto para la Seguridad de los Veracruzanos, que incluye, entre algunos puntos, acciones más eficaces para el programa Escuela Segura, no solo para evitar que las cadenas del mal permeen los centros educativos, sino también para rehabilitar y crear espacios deportivos y culturales, espacios que evitan que los niños se acerquen a las adicciones, a las malas conductas e indeseables compañías.

Escobar Pérez, explicó a los pequeños parlamentarios que el Ejecutivo estatal no pudo asistir a la reunión por estar atendiendo personalmente las acciones de protección a las personas afectadas por las inundaciones.

En ese sentido, señaló que al momento a causa de las lluvias se han desbordado 35 ríos que inundaron 65 municipios de la zona norte, centro y sur del estado; más de 5 mil personas albergadas y afectaciones estimadas en sus patrimonios para más de 300 mil veracruzanos.