Tras la queja de la activista Adriana González Valera, ganadora de la Medalla Insurgente María Teresa de Medina y Miranda, sobre la contratación de un supuesto acosador para enseñar Lengua de Señas Mexicana (LSM) en el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), el alcalde Alberto Islas garantizó que no habrá tal contratación.
“Estamos atendiendo. Ya lo habíamos dicho con anticipación y ahora bajé aquí a atenderlas. Ellas están en un tema de contratación de un profesor (del) que una de las ganadoras de la medalla dice que fue violentada y que el tipo acosaba. No va a ser contratado ya”, comentó. El edil consideró dar respuesta rápida a esta petición con la finalidad de no provocar daño, por lo que no se efectuará la contratación.
En este sentido, dijo que se necesitaría revisar los protocolos de contratación, lo cual llevarán a cabo. El acuerdo se hizo ante la representación del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Instituto Municipal de las Mujeres y de la Comisión de Derechos Humanos.
“Vamos a revisar esos protocolos y vamos a hacer mesas de trabajo para escucharlas. Es importante escuchar siempre las distintas posiciones que tienen y lo vamos a hacer con todo gusto”. Además, no descartó en contratar a otra persona para impartir el taller de lenguaje de señas, como el caso de Adriana, de cumplir así con el proyecto y los requisitos establecidos por el Instituto.