Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Deportes

Aspirante a la dirigencia nacional de la CNC

Gerardo Sánchez ofrece el apoyo de 3 mil campesinos para que el PRI regrese a Los Pinos

Señala que el gobierno federal lleva 20 años tratando de dirigir el país sin lograrlo

Miryam Rodr?guez Hern?ndez C?rdoba, Ver. 08/11/2010

alcalorpolitico.com

El aspirante a la dirigencia de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez a la par que propone una reforma profunda al campo para que se acabe la marginación y pobreza en este sector, revela que en su campaña gastará 3 millones de pesos, y que el salario que llegará a percibir no será mayor de 15 mil pesos mensuales.

El también legislador federal por Guanajuato, dijo que desde la Cámara de diputados lucharán para que el presupuesto para el 2011, sea mayor, en este sentido recordó que este año se le destinó al campo 269 mil millones de pesos y que en el proyecto de decreto de presupuesto que envía el Presidente de la República es por el orden de los 249 mil; pero la idea es lograr que se autoricen 320 mil millones de pesos.

Sobre la reforma profunda al campo que propone, se contempla romper las viejas sinergias que no permiten el desarrollo e incorporación de los integrantes de este sector a los programas, así como derribar los círculos viciosos que existen.

Reunido con más de tres mil adheridos a la CNC, reprochó que el gobierno federal tiene 10 años tratando de dirigir el país, pero no lo ha logrado, por ello aseguró que van con todo los cenecistas para que el PRI regrese de nueva cuenta a “Los Pinos”.

Incluso el abandono al campo mexicano ha generado que medio millón de habitantes se estén yendo a los Estados Unidos; de esto mucha responsabilidad, dijo, tiene el gobierno federal.

“Son una serie de obstáculos los que no permiten que con prontitud bajen los recursos, en este sentido seremos más exigentes en la Cámara de diputados para que no caigamos en los subejercicios. Queremos decirle las verdades al gobierno federal. Tenemos 50 millones de pobres de estos 16 millones en pobreza extrema, es una de las preocupaciones que tenemos. Este gobierno se ha dedicado a desmantelar las instituciones al servicio del campo”.

Ante este panorama tan difícil que describió del campo, que según el diagnostico que posee tiene un atraso de 50 años y del cual culpó al gobierno de la república, se le cuestionó cómo organización qué están haciendo y de paso cuál es el gasto que se hace en su campaña, a lo que respondió que tiene previsto invertir en la actividad proselitista 3 millones de pesos, pero que hasta el momento no lleva gastado siquiera un millón de pesos.

– ¿Cuánto lleva gastado en su gira?

– Hicimos un presupuesto de 3 millones de pesos en la campaña a lo largo y ancho del país, lo cual no llevamos el millón de pesos.

– Y sobre el salario se les preguntó ¿Cómo dirigente usted ganará algún salario?

– Pues miren no sé, pero mire yo desde que estoy en la CNC no percibo ningún salario… pero como dirigente nacional no lo sé, porque no conozco la nómina, en segundo lugar recibo un salario como diputado federal.

– Entonces ¿no sabe si recibirá algún salario?

– No, pero en el supuesto que fuera, los salarios en la Confederación Nacional Campesina son simbólicos, algunos que ganen cinco mil, otros diez mil, otros más quince mil pesos.

Durante la rueda de prensa que ofreció este día, previo al evento que sostuviera con 3 mil cenecistas en el club azucareros, se hizo acompañar de la líder estatal de la CNC Bertha Hernández, Presidente a la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, Gabriel Barreda Nader, el Presidente de la Unión Nacional de Productores de Hule, Martín Piña.