El Secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Alimentación (Sedarpa), del estado de Veracruz Juan Humberto García responsabilizó al gobierno federal de no cumplir con su parte en el acuerdo nacional para la industria azucarera lo cual alienta la incertidumbre en el sector.
Sin embargo reconoce que también para el caso de algunos estados que también participan en el acuerdo para ayudar a los industriales en el pago de las liquidaciones a los productores de caña, se debe a que es parte de un proceso de gestión que se debe hacer ante las Legislaturas locales y también a la federal ya que la suma de estos recursos ascienden a 3 mil 200 millones de pesos.
Aseguró que será en breve cuando puedan fluir los apoyos a los grupos azucareros del país y en donde el gobierno estatal está comprometido a resolver esta problemática a través de créditos bancarios y subsidios.
Agregó que apoyaran a aquellos grupos de ingenios que no pueden ser sujetos a crédito por parte de una institución financiera debido a que acaban de recibir la recuperación de los mismos a través de los juicios de amparo por el proceso de expropiación y no están en la posición todavía de suscribirse como titulares legales de las factorías.
Explicó que las pérdidas ascienden a 3 mil 200 millones de pesos por el déficit que se generó al comportarse la balanza comercial de manera negativa generando perdidas en el ejercicio de zafra 2007- 2008 de los cuales a Veracruz le corresponde el 45 por ciento lo que equivale a mil 600 millones de pesos.
En este sentido Veracruz por tener el 35 por ciento de la industria azucarero con 22 ingenios tiene una gran obligación de apoyar a la industria azucarera y buscar alternativas que van desde los subsidios hasta un programa de financiamiento.
Incluso comprometerán a los industriales a exportar las 700 toneladas de azúcar que hay en bodega como parte de los excedentes y que equivale un 12 a 14 por ciento de la producción nacional para poder equilibrar el precio y descartar una sobre-oferta.