Este día un promedio de 15 habitantes de la comunidad Cecilio Terán, conocida como Balastrera, de este municipio, llegaron a la plaza Lerdo en la capital del estado; anunciaron que se pondrían en huelga de hambre, esto como parte de la defensa de sus predios.
Al respecto la señora Balbina Salas Basurto, quien es parte de este grupo y también afectada por la explosión de los ductos de PEMEX del pasado 2003, dijo que tras esta situación que vivieron hace años, algunos abogados se ofrecieron a llevar sus casos donde se le reclamaría a la paraestatal que los indemnizara, pero nunca progresaron, después les cobraron altas sumas de dinero y ahora les quieren embargar sus terrenos.
Recordó que todas las pruebas y querellas en contra de la paraestatal, fueron mal interpuestas, por lo tanto revocadas. Al paso del tiempo cuando el gobierno estatal logró beneficios para estas familias, los cuales consistieron en indemnizaciones y otros apoyos económicos, estos litigantes se acercaron para querer cobrar los honorarios de alrededor 52 mil pesos por familia y que nunca devengaron.
Y como estos abogados no recibieron el pago, entonces emprendieron un proceso judicial contra los vecinos de Balastrera, de lo cual resulto que los vecinos de Balastrera perdieran sus casos y ahora en próximas fechas les serán arrebatadas sus viviendas, específicamente cuando el juez lo determine.
"Ya perdieron su patrimonio, cuatro familias, por ello vamos a solicitar ayuda a las instancias estatales, si es posible al mismo Gobernador, de no conseguir nada, iremos a la ciudad de México con tal de que nos escuchen, pero no podemos quedarnos con los brazos cruzados". Finalizó.