Ir a Menú

Ir a Contenido

Universidad Anahuac
Para el 2 de septiembre

Habrá 180 mil nuevos votantes

Llegaremos a los 5 millones de credenciales entregadas en este mes: Vera Olvera Desactualizado en 17% el padrón de electores por cambios de domicilio

Ram?n Moreno Alvarado Xalapa, Ver. 24/04/2007

alcalorpolitico.com

A fines de este mes el estado de Veracruz podría estar entregando la credencial de elector correspondiente al número 5 millones que lo ubica con el tercer padrón más grande del país, informó Sergio Vera Olvera, Vocal Estatal del Registro Federal de Electores, quien dijo que anualmente se incorporan al padrón en promedio 180 mil jóvenes mayores de edad.

Entrevistado en las instalaciones del Consejo Local del IFE, el funcionario explicó que al 31 de marzo se tenían registrados 4 millones 991 mil 590 ciudadanos y en lo que va del año han atendido a 300 mil personas en los 98 módulos de fotocredencialización que tienen en el estado, treinta y ocho más de los 60 que normalmente atienden a la población en temporada no electoral.

Vera Olvera dijo que según los datos del INEGI, en Veracruz deberían ser 200 mil los jóvenes que se deberían inscribir en el padrón, pero la movilidad de la población es de aproximadamente el 10%, pues los principales lugares a donde se dirigen los nacidos en Veracruz son Chihuahua, Tamaulipas, DF y Estado de México, en tanto que los que vienen de otros estados son tabasqueños, oaxaqueños y tamaulipecos.

El funcionario federal explicó que de los 300 mil ciudadanos atendidos por el RFE, son por cambio de domicilio, reposición o actualización de datos, además de las defunciones, lo que implica que entre el 17 y 18 por ciento del padrón electoral se encuentre desactualizado, por ello los partidos han pedido que se verifiquen los datos.

Explicó que ya se hace este trabajo y ejemplificó con el ayuntamiento de Landero y Coss, que sólo tiene una población de mil 500 habitantes y sólo ha tenido 18 solicitudes de inscripción al padrón la demanda de los partidos es porque hay municipios en donde por 10 votos se gana las elecciones, pero en general no se ha registrado un crecimiento anormal en alguna sección.

Finalmente informó que el 10 de mayo se realizara el proceso de insaculación para elegir a los 500 mil veracruzanos, de acuerdo con la letra inicial de su apellido, para que el Instituto Electoral Veracruzano los capacite.